Glodu, la nueva herramienta digital “todo en uno” para instituciones educativas (50 clientes en todo el país)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Glodu es la nueva plataforma digital destinada, principalmente, a instituciones educativas que brindan cursos de corta duración. En ella se centraliza el 80% de los procesos, permitiéndoles ahorrar tiempo, dinero y obtener datos para la toma de decisiones.

Como muchos proyectos digitales surgió con el venir de la pandemia y se concretó a principios del año 2021. Fundada por sus dos socios, Matias Tossen y Edgar Torrieli, Glodu se convirtió en la primera plataforma digital en centralizar todos los procesos con módulos que interactúan. En lo que va desde su concepción ya posee 50 clientes y 55.000 usuarios que la utilizan desde todo el país. 

Glodu está destinado principalmente a instituciones educativas que ofrecen cursos de corta duración y también tiene un paquete destinado a empresas que necesiten capacitar a sus colaboradores. 

La plataforma se desarrolló pensando en todas las necesidades que presentaban las instituciones, creando herramientas enfocadas en el ahorro de tiempo, dinero y unificando  proveedores. El servicio integral consta de: tienda online personalizada, área administrativa, academia on line y área educativa. Ofrece 3 planes estándar para que potencies tu negocios: plan star, plan power y plan business. 

Matias Tossen oriundo de Bell Ville, Lic. en Administración y socio fundador de Glodu nos comentó: “Estamos muy conformes y contentos porque todo lo que vamos haciendo lo hacemos de forma autosustentable y en estos dos años llegamos a nuestro punto de equilibrio con un equipo consolidado. Ya tenemos un primer cliente en España que nos permitió testear el mercado. El objetivo para este año es expandirnos en Argentina y otros países, trabajando desde Argentina”.

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.