Inauguró Posta Nativa en Bell Ville, un proyecto que llevó más de una década de trabajo (ubicado sobre la autopista Córdoba-Rosario)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Luego de 14 años de idear y trabajar en este proyecto, la familia Jacquelín - Bucci realizó la apertura, esté miércoles, del nuevo parador “Posta Nativa”, un proyecto familiar que comprende parada para colectivos, boleterías, cajero automático, locales comerciales, restaurante, surtidores de nafta, gasoil y GNC.

Fotos: José Stuppa.
Fotos: José Stuppa.
Fotos: José Stuppa.
Fotos: José Stuppa.
Fotos: José Stuppa.

Esta semana, con mucha alegría y con la presencia de más de 250 personas, entre ellos familiares, clientes, e importantes personalidades que hicieron posible este proyecto, el nuevo parador se inauguró y los asistentes pudieron conocer sus instalaciones. La celebración contó con la presencia del Ingeniero Enrique Humanes, director de operaciones de Puma Energy y el Intendente de la ciudad de Bell Ville, Dr. Carlos Briner.

El predio total es de 34 hectáreas, 2.800 metros cubiertos. Las instalaciones cuentan con cajero del banco nación, locales comerciales que ofrecen productos locales y regionales y restaurante con capacidad para 240 personas en la cual se realizó una gran inversión en tecnología para la refrigeración de los productos alimenticios. El parador contará con servicio de atención al cliente las 24 horas. La estación cuenta con surtidores de nafta y gasoil de la firma Puma y GNC, y el los próximos días quedará instalado un cargador para autos eléctricos que será el único en la zona.

Adrián Jacquelín, socio fundador del proyecto, dijo: “Llegó el día con mucha emoción y alegría, hay gente que ha viajado mucho para venir hasta acá y eso para mi no tiene precio. Poder inaugurar hoy esta obra que nos llevó muchos años y mucho esfuerzo, podemos llegar a un buen puerto gracias a la tenacidad de todos los días y al trabajo en equipo esto se hizo principalmente con perseverancia”.

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.