Passerini entregó 307 escrituras definitivas a familias de la ciudad

El programa “Tu Casa – Tu Escritura” está destinado a personas de grupos vulnerables que no posean otro inmueble.

En el marco del programa «Tu Casa, Tu Escritura», el intendente Daniel Passerini realizó la entrega de 307 escrituras definitivas a familias de la ciudad. El acto se llevó a cabo en el renovado Teatro Comedia.

Los barrios beneficiados en esta oportunidad son: Quintas de San Jorge, Ampliación San Jorge, Patricios, Marqués de Sobremonte, Ampliación Cabo Farina, Kairos, Ampliación Matienzo, Los Boulevares, Villa Aspacia y Ampliación 1 de Mayo.

“Mi reconocimiento a cada vecina, a cada vecino, que durante muchos años acumuló frustraciones. Para nosotros es muy importante llegar a este momento, este es el producto de un trabajo en equipo”, expresó el intendente Daniel Passerini.

“Hoy estamos cumpliendo y queremos seguir cumpliendo. Hay muchas cosas que faltan en la ciudad y nosotros las vamos a poder hacer realidad de esta manera, escuchando, trabajando, acompañando y compartiendo”, concluyó el jefe comunal.

«Tu Casa, Tu Escritura», representa la concreción de un sueño para cientos de familias que, tras años de espera, obtienen la seguridad jurídica sobre sus hogares.

Está destinado a personas de grupos vulnerables que no posean otro inmueble.

El programa, impulsado por el ex intendente Martín Llaryora y materializado a través de la Ordenanza 13.244, permite a quienes habitan viviendas municipales o particulares acceder de manera gratuita a la escrituración de sus propiedades.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava, destacó: “Nosotros tenemos un compromiso humanitario, sabemos que son momentos muy duros, pero entendemos que somos los primeros que vamos a estar cerca”.

Esta iniciativa es pionera en el país, ya que el trámite puede iniciarse de forma totalmente online y busca garantizar el derecho a la vivienda y promover la regularización dominial.

Con esta entrega, el Municipio reafirma su compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

“Sigamos trabajando de esta manera, con un municipio presente al lado de los vecinos. Tienen en Daniel un gran conductor que va a transformar esta ciudad”, mencionó la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.

Sobre el programa

Es un programa municipal que permite a los vecinos y vecinas de Córdoba escriturar sus viviendas, ya sean estas municipales o particulares, de manera gratuita. Esto significa que las familias pueden obtener el título de propiedad de su hogar, lo que les brinda seguridad jurídica y les permite acceder a diversos beneficios.

Al programa pueden acceder las familias que cumplan con ciertos requisitos, como residir en la vivienda a escriturar y no poseer otro inmueble.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Las diez empresas que liderarán la inversión en Vaca Muerta en 2025

El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Milei y Macron consolidan acuerdos en minería y energía nuclear en Francia

El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este lunes un encuentro bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, durante su paso por la ciudad de Niza. La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.