Passerini participó de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias Contra la Violencia de Género

El intendente estuvo presente en el quinto módulo, que trató sobre “Salud mental, violencias de género y consumos problemáticos”

El intendente Daniel Passerini participó del quinto módulo de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género que se desarrolla en nuestra ciudad.

La clase trató sobre “Salud mental, violencias de género y consumos problemáticos”.

En ese marco, Claudia Martinez, secretaria de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, quien dió inicio a la jornada, destacó: “Somos parte de una sociedad del rendimiento donde nuestra salud mental esta pensada y exigida en tiempos altamente productivistas. Todo es aquí y ahora. La inmediatez es un simbolo de época. Las soluciones mágicas se oponen a los procesos, a los tratamientos, incluso a los psicoterapeuticos”.

“Resulta imperioso trabajar en tres claves: primeros auxilios en salud mental, gestión de las emociones y herramientas de cuidado y auto cuidado”, concluyó.

Por su parte, el intendente municipal resaltó: ”Celebro que hoy aquí estemos abordando un problema que padece la sociedad, que requiere de un abordaje integral, de un enfoque interdiciplinario pero que fundamentalmente requiere de un compromiso comunitario”.

“Hace unos años, cuando recibí mi titulo a principio de los 90, hablar de violencia de género y de muchas cosas que hoy padecem no eran parte de la agenda pública. Hoy son una obligación para quienes tenemos la responsabilidad cirscunstancial de representar a la gente, no solo discutir de esto sino generar soluciones”

Al culminar su alocución expresó: “Celebro que haya una mirada de abordaje comunitario y la posibilidad de que formemos a hombres y mujeres para acompañamiento comunitario frente a instancias como el consumo problemático, la salud mental y la violencia”.

A lo largo de la jornada se trataron temas como: Los determinantes sociales de la salud. el cuidado de la salud mental como dispositivo de prevención y el abordaje de la salud mental en contextos comunitarios.

Además, se habló sobre políticas del cuidado y cuidados comunitarios,  Género y derechos sexuales y reproductivos,  Educación Sexual Integral, La salud de las mujeres y personas LGBTIQ+ y  soberanía de los cuerpos gestantes.

La capacitación 2024 forma parte de la sexta cohorte de la Diplomatura que es impulsada de manera conjunta por la Red de Universidades por la No Violencia hacia las Mujeres y Organismos Internacionales, teniendo como objetivo formar de manera continua a Acompañantes Comunitarias contra las Violencias de Género desde la perspectiva de género y diversidades, con un enfoque interseccional, que fomenta la intervención y el abordaje en contextos comunitarios.

El próximo módulo se hablará sobre “Género, Interseccionalidades y accesibilidad” y se llevará a cabo el sábado 26 de octubre.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Las diez empresas que liderarán la inversión en Vaca Muerta en 2025

El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Milei y Macron consolidan acuerdos en minería y energía nuclear en Francia

El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este lunes un encuentro bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, durante su paso por la ciudad de Niza. La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.