Auto Munich (BMW) y Nórdico, dos mundos que se unen

(Por Soledad Huespe) Los autos de alta gama y lo mejor de la cocina cordobesa se unen para generar una experiencia premium. “La idea de la unión de los mundos surge porque nosotros estábamos buscando generar una experiencia que vaya más allá de la simple entrega de un voucher a la hora de entregar el 0KM a un cliente: que la experiencia continúe en un lugar que esté a la altura de un BMW en cuanto a gastronomía como Nórdico”, explica Oscar Guagliano, responsable de Marketing de Auto Munich.

Convertir la entrega de un BMW 0Km en una experiencia única. Esa es la premisa. Por eso las dos marcas (los dos mundos) se unen a partir de un momento de la entrega:  “Los frutos ya se están viendo porque la gente queda fascinada cuando va y podemos darle un toque más personal a la entrega”, dice Guagliano.

The Office es la productora, responsable de la realización. “El concepto de ambas empresas radica en aspectos similares, si no idénticos: generar una experiencia inolvidable para sus usuarios. Ambas guardan especial detalle,la excelencia, la presentación perfecta, el acabado artesanal, la calidad y los detalles, por lo cual se generó un spot, retratando ambos universos en paralelo, que invita a los usuarios a vivir un momento que se incrusta en la memoria sensorial para toda la vida. De eso se trata, de vivir experiencias perfectas, en la unión de dos mundos”, completa Pablo Ponticelli, director de The Office.

El spot está publicado en redes y además se les entrega a los clientes, cuando se van con su auto nuevo, junto a un “explicativo” de la experiencia Nórdico. La idea, a futuro, es que comience a verse en las pantallas locales de los cines.

¿Lo viste?

Ficha Técnica

Director general creativo: Pablo Ponticelli
Redactor: Juan Trossero
Dirección de Arte: Mario Capetillo
Productora: The Office productora
Director: Pablo Ponticelli-Juan Trossero
Productor ejecutivo: Luciano Sincic-Oscar Guagliano
Productor: Kevin Fizsman
Director de Fotografía: Juan Trossero

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.