El equipo de Romero Victorica

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea)  Sebastián Gilli, director de Producción; Pablo Rotelli, director general creativo; Pedro Romero Victorica, presidente; Mariano Saracco, director de Medios; Andrés Maier, director general y Martín Aguirre, director de Cuentas.

Pedro Romero Victorica: "El año en el sector empezó similar al país, desde hace un tiempo hay un achicamiento progresivo del nivel adquisitivo de la gente, producto de que las paritarias no alcanzan a la inflación. En nuestro negocio no se ha sentido aún esto, nosotros estamos bastante bien, los clientes siguen invirtiendo y por suerte trabajamos con marcas sólidas, que están entendiendo lo que le pasa a la gente y se están anticipando e interpretando la necesidad del consumidor. Nosotros, en este sentido, estamos acompañando al cliente en sus planeamientos estratégicos de comunicación.
Lo que si ha cambiado un poco es el desarrollo e integración de lo digital dentro de las campañas de comunicación, que ahora es más grande, obviamente porque las redes sociales son cada vez más usadas por los clientes de nuestros clientes. El acceso a Internet se da en gran parte por el acceso al 3G desde los moviles. Esto generó algunos cambios de jugadores y estamos enfocados mucho más a la parte digital por el crecimiento que esta teniendo como medio, que resulta muy eficiente y económico. De hecho tenemos 7 marcas para las cuales hacemos trabajos digitales, Grido es la más importante de Córdoba, Libertad tiene 370 mil y en su rubro es la más importante en el interior del país, el Olmos también tiene una gran cantidad de fans y realiza variadas acciones. Entendemos que generar impacto a través de distintos medios con una economía óptima nos da buenos resultados.
Yo creo que el año que viene no va a cambiar mucho, puede que haya mas cautela a la hora de consumir, la gente va a a comprar más lo indispensable, tal vez se busque más combinación calidad precio y los grandes lujos tal vez se restrinjan un poco. Creo que va a ser un año muy parecido a lo que pasó en la crisis, la mirada va a ser para abajo. Nosotros vamos a seguir concentrados en el share of pocket, en la innovación y en tratar de mantener el eje o la promesa de nuestras marcas, como venimos haciendo y nos está dando resultados: estar junto al cliente y acompañar en las crisis".

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)