Federer está de vuelta y con una impresionante colección de autos

Uno de los mejores tenistas de toda la historia está de vuelta. Los diarios del mundo dieron cuenta de que Roger Federer jugó su primer partido luego de más de un año de estar parado y ganó por 7-6, 3-6 y 7-5 frente al británico Dan Evans, quien está 28 en el ranking, en el Abierto de Qatar. Hay que recordar que el ídolo suizo se sometió a dos cirugías de rodilla en 2020 y no se presentaba en forma profesional desde enero de 2020. Pero se preguntarán qué tiene que ver esto con el tema de autos, la especialidad de Cuyomotor.

Es que el suizo no tiene como única pasión el tenis, sino que es amante de los grandes autos y en especial colecciona las máquinas top alemanas, como modelos de Mercedes Benz.

Hay que tener en cuenta que es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos y por ende ha acumulado una gran fortuna. No está mal que se dé algunos gustitos.

Algunos de los favoritos de su colección

Hasta los últimos meses Roger tenía un convenio con Mercedes-Benz, por lo que el deportista es una de las caras de la marca para promocionar sus coches más llamativos. Uno de los puntos del convenio sería  que el jugador debe recibir un auto de la marca cada seis meses.

Entre los preferidos de sus garajes Federer prefiere varios modelos de la marca y entre los más destacados se encuentran un CLS 450 y un llamativo SLR de color amarillo. Y dentro de esta colección ostenta como uno de sus favoritos el CLS 63 AMG.

Se trata de una versión exclusiva y personalizada por el jugador que se transformó en un vehículo super exclusivo que esta cotizado en más de medio millón de dólares. Tiene un increíble propulsor V8 con caja AMG Speedshit que le permiten alcanzar los 250 km por hora autolimitados, ya que el bólido podría “volar”.

Este SLR fue uno de los primeros que la marca de lujo alemana le entregó a Roger Federer y según los que lo conocen este es su favorito pero también de su público desde hace muchos años.

Más en Cuyomotor.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…