Makana renueva imagen y servicios (foco en pymes)

“Hacemos que hablen de vos”, es el lema que eligió la agencia de comunicación para dar comienzo a esta nueva etapa donde estrenan nueva identidad y un equipo ampliado.

Fundada en 2013, la consultora de comunicación dirigida por Verónica Salatino logró consolidarse como una opción diferente para quienes buscaban posicionarse y lograr visibilidad en medios locales y regionales, con una atención personalizada y de estrecho feedback, fórmula que le aseguró el crecimiento que siguen teniendo hasta hoy.

Y sin abandonar el concepto que caracteriza a la agencia, en marzo de este año Makana Comunicación Estratégica hizo oficial su relanzamiento con nueva imagen, web renovada, oficinas en el edificio Comega del microcentro porteño, servicios adicionales para garantizar una comunicación 360° y la incorporación de Aldana Saavedra como socia de la empresa, quien junto a Verónica Salatino serán las líderes en esta nueva etapa.

La dupla Salatino-Saavedra tiene el claro objetivo de convertir a la agencia en la socia estratégica de las Pymes, con todos los servicios que permiten resolver la comunicación de sus clientes: prensa y relaciones públicas; social media; marketing; branding; consultorías y media training; content factory; organización de eventos; fotografía; producciones audiovisuales; armado, diseño y puesta en funcionamiento de tiendas online y webs; y desarrollo de apps, entre otros.

“Hacemos que hablen de vos” es el lema de la agencia. Sin embargo, según Salatino esto es mucho más que una frase: “No solo es lo que hacemos sino que es lo que mejor sabemos hacer. Es nuestro don, como asegura nuestro manifiesto. Por eso consideramos que era hora de ampliar los servicios que ofrecíamos, para seguir dándoles visibilidad y posicionamiento a nuestros clientes de una manera integral, sin dejar ningún cabo suelto, con estrategias end-to-end y una comunicación en constante diálogo entre los diferentes canales para así potenciar y maximizar los resultados”, explica la fundadora de Makana. Y su flamante socia, Saavedra, suma: “Estamos convencidas de que todo lo que das, vuelve multiplicado; y nosotras damos mucho compromiso, pasión y trabajo en cada proyecto, por eso obtenemos resultados excelentes que nos hacen felices a nosotras y a quienes nos eligen”.

Este relanzamiento nace en un momento de expansión de la empresa, luego de haberse consolidado y expandido a países como Brasil, Chile, Estados Unidos, Colombia y México.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.