Natura es la Benefit Corporation “mais grande do mundo” (logró sello de Empresa B)

(Por Guillermo López - @guielopez) La fabricante de cosméticos y productos de belleza brasileña recibió la certificación porque su crecimiento económico está asociado a beneficios sociales y ambientales. Es la primera empresa de capital abierto de Latinoamérica que recibe la certificación y la mayor del mundo por ingresos y cantidad de colaboradores. Ya son más de 1165 Empresas B certificadas en el mundo y 146 en Latinoamérica.

La entrada al Movimiento B Corp que nació en los Estados Unidos diez años atrás y que empieza a forjarse en otros países como sistema B, es una alusión a los beneficios sociales y ambientales que se proponen las empresas que forman parte.
 
Para certificarse como empresa B y recibir el sello, Natura presentó sus políticas y prácticas relacionadas con cuatro temas a una auditoría independiente por parte de B Lab: la gobernanza, la comunidad, los empleados y el medio ambiente.

La empresa respondió un cuestionario de 165 preguntas y obtuvo 111 puntos en una escala de 0 a 200. Esta es una de las clasificaciones más altas comparada con el promedio de todas las empresas B, que corresponde a 98 puntos.

Cabe recordar que las compañías que reciben menos de 80 puntos no son elegibles para recibir el sello y que cada dos años la empresa deberá renovar el certificado  demostrando actualizaciones constantes en su estrategia de sustentabilidad.

La nueva Visión de Sustentabilidad de Natura, con mirada hacia 2050, involucra un total de 34 indicadores socioambientales y 23 compromisos públicos para 2020 agrupados en tres pilares: Marcas y Productos, Red, y Gestión y Organización.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.