Renault se animó al cambio de imagen

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) A partir del Salón del Automóvil de Ginebra 2015 Renault lanzó su nueva firma de marca “Renault, passion for life”, la misma comenzará a verse con mayor intensidad de ahora en más e ilustra la renovación del diseño de los vehículos que se viene haciendo desde 2012.

Además de esta firma, lo que han replanteado desde la dirección de diseño de la marca es un universo totalmente nuevo que se aplica a todos los soportes de comunicación: identidad visual y sonora de los anuncios (televisión, prensa, cartelería, radio), sitios de Internet, stands, eventos, productos derivados y uniformes, entre otros elementos.

El rombo de Renault es más rotundo y se libera de su marco, se destaca más, es más grande y brillante. Lo que permite destacarse en los nuevos frontales de los vehículos de la marca. El tipograma "RENAULT" también evolucionó, y es más moderno y robusto. Por su lado, el amarillo característico es más luminoso y cálido, y ahora se expresa a través de una banda vertical situada junto al logo.

En este sentido también la página web de la marca en el país ya se ve renovada y con un sistema de navegación más ágil que facilita las búsquedas y el acceso a la información e imágenes.

"Desde 2012, los genes de la marca Renault se suman a la voluntad de volver al terreno de la emoción con los clientes, y este despertar de las emociones pasa por la renovación del diseño de los vehículos. Las líneas sensuales, atractivas y atléticas de Captur, Twingo, Kadjar y ahora del Nuevo Espace, ilustran este compromiso. Renault. Passion for life, subraya asimismo los esfuerzos continuos de los ingenieros y diseñadores de Renault. Su misión es observar a los clientes y sus hábitos para ofrecerles vehículos de calidad, innovaciones ingeniosas y servicios que faciliten la vida diaria", explica Michael van der Sande, director de Marketing Mundo.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.