Córdoba Emprendedora ya entregó $ 350 millones en créditos

Más de 1.000 negocios accedieron a la línea financiera. La Fundación Banco de Córdoba pone a disposición préstamos de hasta $ 600.000, a tasa cero y con tres meses de gracia.

Córdoba Emprendedora continúa fortaleciendo y haciendo crecer a miles de negocios, de distintos rincones de la provincia, a través de su apoyo financiero. De hecho, ya ha entregado 1220 créditos productivos con una inversión que supera los $ 350 millones.

Estos préstamos otorgan $ 400.000 y $ 600.000, sin interés, y están destinados a la compra de insumos, herramientas o maquinarias. Tienen tres meses de gracia y se devuelven en 15 meses.

La iniciativa es impulsada por el Gobierno de Córdoba y está pensada para facilitar el acceso a la asistencia financiera, especialmente para quienes se encuentran con altas tasas de interés y decenas de requisitos en las entidades financieras.

“La decisión es acompañar a las y los emprendedores con créditos accesibles, y a tasa cero, algo único en el país. Sabemos que este sector genera valor y más empleo; por eso para nosotros es muy importante que sigan avanzando”, remarcó Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba. Los fondos se inyectan en diversos rubros: desde gastronomía y software hasta textil, ingeniería y mucho más.

Dana Ostoich es dueña de Buaalá mini rock, una marca de indumentaria infantil que ya se potenció. “Con el dinero, pudimos comprar nuestra primera máquina industrial. Eso nos permitió que la producción sea más profesional y hoy pensemos en exportar”, contó. 

Alonso Olazábal, el socio gerente de Rola Ingeniería, también destacó “este envión financiero” con que accedieron a maquinarias y herramientas “para desarrollarnos y seguir invirtiendo en el crecimiento de la empresa”.
Inscripciones abiertas.

Lo que tenés que saber para anotarte
Requisitos: tener domicilio en la provincia de Córdoba y ser persona física o jurídica; ser
titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva
correspondiente y presentar garantía de tercero o garantía prendaria.
Cómo postularte: Quienes tengan interés deben postularse en la página de la Fundación
Banco de Córdoba (https://www.fbco.org.ar/) y completar el formulario.
Consultas: comunicarse por mail a consultas@fbco.org.ar o por mensaje de WhatsApp al
3512751879.

Al lado del talento
Córdoba Emprendedora lleva casi dos años diseñando y ejecutando acciones integrales
que ayuden a consolidar proyectos y negocios en marcha.

Actualmente, son 6.500 las emprendedoras y emprendedores que forman parte de esta
red, en la que impactan líneas de financiamiento, mentoreo, espacios de visibilización y
formación constante. El propósito es que cada uno de estos ejes acompañe a quienes se
lanzan al mundo del emprendedurismo y tengan herramientas para mantenerse en el
tiempo.

Más información en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.