Emprendedores podrán tener su stand en el Festival de Cosquín: cómo anotarse

La propuesta es impulsada por el programa Córdoba Emprendedora con el objetivo de visibilizar y apoyar el crecimiento de las marcas locales. Quienes tengan interés podrán postularse hasta el 13 de enero.

Córdoba Emprendedora abre una nueva “vidriera” este verano con su espacio comercial exclusivo nada menos que en el Festival Nacional de Folklore en Cosquín, del 13 al 28 de enero.

Serán 40 las marcas que vivirán esta experiencia, a través de cual podrán exponer lo que hacen, aumentar facturación, hacer redes y aprovechar la gran convocatoria para atraer públicos.

Quienes tengan interés podrán postularse en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ La convocatoria cierra el 13 de enero.

“Los festivales de verano son una gran oportunidad de visibilidad del talento que tenemos en Córdoba. Sobre todo, es una oportunidad para nuestros emprendedores, quienes en su mayoría tienen sus canales de venta online, y con esto venden, captan clientes y validan sus productos”, comentó Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde se coordina esta acción.

Cabe recordar que la participación es gratuita, pero con cupos limitados.

Oportunidad para crecer
Córdoba Emprendedora es un programa provincial impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que sigue generando oportunidades de expansión para el sector emprendedor a través de sus espacios de visibilización en las grandes vidrieras itinerantes que ofrecen los festivales en verano.

Estos paseos comerciales en distintos puntos de la provincia permiten que proyectos de la zona puedan sumarse y ser parte, alcanzando así también a negocios del interior. Ya son cientos los emprendedores que han participado de estas iniciativas en los Festivales de Folklore de Jesús María y de Cosquín, Festival Mionca, y más.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.