Jure: “Los emprendedores son grandes generadores de transformación social”

Cada vez son más los modelos de negocios que giran hacia esquemas que generen ingresos económicos, con una mirada social y procesos amigables con el medio ambiente. Desde hace más de un año y medio, Córdoba Emprendedora viene trabajando de la mano del sector privado y académico para validar todas estas ideas y acelerar la consolidación de aquellos proyectos de triple impacto, que buscan soluciones innovadoras para enfrentar problemáticas, sin comprometer recursos.

Jure: “Los emprendedores son grandes generadores de transformación social”

Actualmente, Córdoba Emprendedora junto al Club de Emprendedores e incubadoras de todo
el país, llevan adelante la segunda edición de Impacto Emprendedor.

Este programa formativo y de acompañamiento estratégico comienza en agosto y beca a
emprendimientos, que cuentan con una idea o negocio en marcha y quieran fortalecerlo o
migrarlo a un modelo con impacto en lo ambiental, social y económico.

“Valoramos a las y los emprendedores porque son grandes generadores de transformación
social”, sostuvo Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y
presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde el Gobierno de la Provincia
coordina Córdoba Emprendedora.

La funcionaria remarcó la importancia de poner en marcha programas de incubación como
Impacto Emprendedor, que impulsan nuevos modelos de desarrollo, al tiempo que expresó:
“Es un orgullo que en nuestra provincia crezcan emprendimientos que buscan soluciones
sostenibles, que son agentes de cambio y productores de riqueza social”.

Los 60 emprendimientos seleccionados transitarán la formación y acompañamiento junto a las
incubadoras Fundación Avina, Mayma, Njambre, Pine, Gen E, Drimcom, con el apoyo de
Radio Gamba.

El acompañamiento consistirá en seis encuentros teórico-prácticos liderados por referentes de
incubadoras, de manera 100% virtual y sincrónica. Las temáticas que se abordarán serán
modelo de negocios con impacto, innovación en procesos, métricas de impacto y ventas,
comunicación y pitch de impacto, y más.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?