#01 Carlos Mackinlay (LoJack)


LoJack se mete en el celular (y la domótica)
 

El manejo inteligente y el vínculo auto-celular son nuevas habilidades de LoJack
Sumar seguridad al concepto “casa inteligente” es otros de los ejes de trabajo
El negocio tradicional (el cuidado de flotas) sigue como un eje central del negocio



En los últimos tres años, LoJack tomó nota del fuerte impacto que la conectividad está provocando en la industria automotriz y se focalizó en la seguridad en la era de las aplicaciones móviles.

En ese contexto, desarrollaron herramientas que tienen que ver con el manejo inteligente y el vínculo del vehículo y el smartphone, acercando de esta forma la seguridad a cuestiones cotidianas de nuestros clientes.

Paralelamente, incursionaron en la domótica brindando la posibilidad de cuidar familias y monitorear qué sucede en sus hogares a través del celular. Actualmente trabajan en desarrollar soluciones a través de Telemetría que  apunten a “la casa inteligente” y puedan estar ser comandas a distancia.

En su negocio tradicional, siguen trabajando el gerenciamiento de flotas y la penetración de sus servicios en distintas industrias verticales como logística, minería y petróleo, buscando generar ahorros para las empresas.

Siempre con el foco puesto en su prioridad (la protección de los activos de nuestros clientes) para este 2016 y el año próximo tienen objetivos de fuerte crecimiento, ya que "el escenario macroeconómico es favorable y esto nos permite volver a invertir, planificar y proyectar a mediano y largo plazo".
 

Edición del 18 de marzo de 2013

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.