#16 Lorena Zicker (Intel Argentina)

 

Intel, a las cosas (la internet de las cosas)
 

De la PC a la telefonía móvil, Intel llegó un poco lento: a la Internet de las Cosas, no
Aparatos que suenan insólitos (como lavarropas) empiezan a conectarse y eso es oportunidad para Intel
Además de Consumo, Negocios y Educación, Intel potencia ahora su presencia en Salud, Gobierno, Transporte y PoP

 

Lorena asumió oficialmente el cargo el 1° de enero de 2015, en línea con una nueva organización a nivel regional. Previamente fue Gerente de Educación y Telcos para Intel Cono Sur (World Ahead Manager for Southern Cone) y desempeñó dicho rol desde su ingreso a la compañía, en agosto de 2013.

El objetivo primario para 2016 es seguir conectando a los clientes y socios de negocio con la tecnología, resolviendo problemas y creando oportunidades. Una de las tendencias que está transformando el negocio es Internet de las Cosas. Esto genera un gran número de oportunidades a todo el ecosistema tecnológico para seguir enriqueciendo la vida de las personas.

Como consecuencia, en 2016 Intel no sólo continuará trayendo la última innovación a Argentina en las áreas que ya venía trabajando, como Consumo, Negocios y Educación, sino que ha sumado nuevas verticales como Salud, Gobierno, Transporte y Puntos de venta donde estamos desarrollando soluciones orientadas a mejorar la experiencia de los usuarios, optimizar procesos, reducir costos.


(*) Esteban Galuzzi asumió como Director General para las operaciones de ACCP (Argentina, Chile, Colombia y Perú), formalmente desde el 1° de enero de 2015.
 

Edición del 29 de julio de 2013

#16 - Esteban Galuzzi - Intel Argentina

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.