#17 Pablo Roust (Epson)

 

Con el tanque lleno de tinta (y proyectores en el baúl)
 

El sistema continuo de tinta (Ecotank) fue uno de los grandes últimos aciertos de Epson
Este año lanzarán un proyecto de 25.000 lúmenes con fuente de luz láser
Epson está muy activa también en impresoras de gran formato y para la industria textil.

 

La innovadora tecnología de nuestros productos permitió posicionarnos como líderes en videoproyectores, impresoras con sistema continuo de tinta (Ecotank) e impresoras para impresión y sublimación textil.

En cuanto a videoproyectores estaremos lanzando el primer modelo de 25.000 lúmenes y fuente de luz láser.

Respecto a la línea Ecotank, renovamos todos los modelos aportando nuevas funciones al usuario. Por último, para nuestra línea de impresoras de gran formato estamos lanzando la nueva impresora F9200 para el rubro textil.                    

En el 2016 tendremos varias novedades a nivel productos por lo que daremos especial foco a cada uno de ellos. Desde las nuevas impresoras de gran formato para cartelería, fotografía y la industria textil, hasta el lanzamiento de la nueva impresora fiscal, sumado a las nuevas multifuncionales Inkject para oficina y los nuevos modelos de videoproyectores, abarcando así diversos nichos específicos.

Además seguiremos haciendo foco en nuestros equipos Ecotank con sistema continuo de tinta.
 

Edición del 5 de agosto de 2013

#17 - Pablo Roust - Epson

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.