#22 Joao Adao (Facebook)

 

Nuevo timonel para seguir creciendo
 

“Facebook es una plataforma de marketing móvil única”, define el nuevo director regional
Portugués de nacimiento, Adao se desempeño hasta hace poco en hibu (Páginas Amarillas)
El foco de Adao y la oficina Cono Sur tiene estará en captar mayores presupuestos publicitarios

 

Facebook anunció a principios de junio la contratación de Joao Adao como nuevo director regional para el Cono Sur con base en Buenos Aires.

Adao llega a Facebook tras ocupar la posición de gerente general para América Latina de hibu, líder en soluciones digitales de negocios para pequeñas y medianas empresas y dueña de Páginas Amarillas. Antes fue vicepresidente regional de Avery Dennison y trabajó en Liberty Global, Boston Consulting Group y Procter & Gamble.

Desde las oficinas regionales de Facebook en Buenos Aires, Adao liderará un equipo de ejecutivos que trabajan junto a marcas y agencias de publicidad para conectar a los anunciantes con su público en el Cono Sur y Colombia.

“La enorme experiencia gerencial de Joao y su profundo conocimiento de la industria ayudarán a acelerar nuestra próxima fase de crecimiento en la región”, dijo Diego Dzodan, vicepresidente de Facebook para América Latina.

Facebook es una plataforma de marketing móvil única, capaz de conectar a más personas en nuestra región con las cosas relevantes para ellos, incluyendo marcas. Estoy muy feliz de sumarme a este equipo”, dijo Adao.

Adao es ingeniero mecánico de la Ohio State University y tiene un MBA de la University of California, Berkeley.

Nacido en Portugal, Adao vivió 15 años en la Argentina. Es padre de tres hijas, en su tiempo libre juega al fútbol e hincha por River Plate y el Benfica.

(*) Sin novedades de la nueva función de Alejandro Zuzenbeck

 

Entrevista del 16 de septiembre de 2013

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.