#29 Matías Botbol (Taringa!)

 

Taringa! sigue vigente
 

Matías Botbol sucede a su hermano Hernán como CEO de Taringa!, la red social “pre-Facebook”, made in Argentina
El fuerte de Taringa son sus contenidos y eso buscan reforzar para mantenerse como la cuarta red social más popular
Taringa! desarrolla un modelo de publicidad y content marketing propio y es otra de sus fortalezas

 

El nuevo CEO de Taringa, Matías Botbol, es hermano del anterior y jungo a Alberto Nakayama, los tres crearon esta plataforma social, Wiroos y Poringa. Antes de trabajar en Taringa!, trabajó en otras compañías de Internet como Latin3, Allud y UOL Sinecti.

Foco 2016-2017
Trabajaremos enfocados 100% en nuestro principal producto, con iniciativas que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios en nuestra plataforma para incentivar la creación de contenidos de calidad y que Taringa! siga liderando al segmento de plataformas donde compartir, buscar y descrubir contenidos. A nivel modelos de negocios, continuaremos con nuestra expansión comercial hacia nuevos mercados donde la plataforma se mantiene como la 4ta red social más popular. Y continuaremos invirtiendo en un modelo de publicidad nativa y content marketing.                      

(*) Hernán está viviendo en Estados Unidos, encargado de llevar adelante la relación con los inversores
 

Edición del 11 de noviembre de 2013

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.