#32 Miguel Angel Fosati (John Foos)

 

La empresa que trabaja sin stock (y sigue creciendo)
 

Escaldado por crisis anteriores, Miguel Fosati decidió que John Foos trabaja sólo sobre pedidos pagos (stock cero)
Pensado para un público cambiante, la empresa vivie diversificando líneas e innovando
Piensan llegar ahora con locales propios y presentar una línea de indumentaria de edición limitada


La empresa sigue operando con stock industrial 0 y financiación 0 y aumentaron 15 % las ventas en unidades.

Diversificamos más la línea, sumergiéndonos en grandes desafíos de modelos totalmente diferentes y que el consumidor se va a sentir muy bien sorprendido.

Fortalecimos nuestra alianza geopolítica con Brasil.

Hemos logrado sostener mucho de nuestros costos, y parte los hemos optimizado para bajarlos.

Agregamos dos líneas nuevas de armado e incorporamos mano de obra en 20 puestos de trabajo.

Foco 2016-2017

  • Seguir diversificando líneas y nuevos productos
  • Desembarcar con locales propios a los principales puntos del país
  • Presentaremos la línea de indumentaria exclusiva de ediciones limitadas
  • Desembarcar en más países de latinoamérica además de Paraguay y Uruguay que ya estamos

Edición del 25 de marzo de 2014

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.