#34 Diego Bekerman (Microsoft Argentina)

 

Nuevo timonel para un barco gigante

Este año, Microsoft cumple 25 años en años de presencia en Argentina
Los negocios en la nube de Microsoft crecen a tasas de triple dígito
Windows 10 ya está instalado en casi 300 millones de equipos y la empresa continúa apostando a IoT y Big Data


Diego Bekerman, cuenta con 14 años de trayectoria en Microsoft y desde 2015 es Director General de Microsoft Argentina y Uruguay. Anteriormente se desempeñó durante dos años como Director de Marketing y Operaciones, puesto en el que consiguió un importante crecimiento de las áreas comercial y de consumo, y en diferentes roles ligados al segmento de partners y pymes a nivel local y regional.

Es responsable de llevar adelante la estrategia de negocios y operaciones, la relación con clientes y socios, el impulso a nuevos servicios y productos, la atracción y desarrollo del mejor talento profesional en el marco de la nueva Misión Corporativa de Microsoft: lograr a que cada persona y cada organización consigan más, a través de la tecnología.


Foco 2016-2017

Este año es muy especial para nosotros porque cumplimos 25 años innovando e invirtiendo en Argentina y seguimos manteniendo nuestro compromiso de contribuir al crecimiento del país, alineados con las prioridades del Gobierno Nacional para hacer grandes cosas a través de la tecnología.

En relación al negocio de la Nube, esperamos poder continuar creciendo en triple dígito y expandiendo nuestro ecosistema de socios. Queremos enfocarnos en la noción de Nube Inteligente para que las personas puedan hacer más. También apostamos por Windows 10:  pretendemos mostrar la amplitud de nuestro sistema operativo a través de todos los dispositivos (PCs, tablets, smartphones, Xbox, etc). Como nunca antes, Windows se adaptará a las necesidades de las personas para ofrecer una experiencia más personal que les permita hacer más con menos esfuerzo. La última versión de nuestro sistema operativo ya se encuentra instalada en 270 millones de equipos.

Continuaremos apostando por los desarrollos de IoT y Big Data. Con nuestras soluciones de Office 365, Microsoft Azure, Dynamics, Power BI, etc.


(*) Fabricia Degiovanni actualmente es Directora Regional de Consumo para América Latina

Edición del 21 de abril de 2014

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.