Arcor se suma a Mastellone – La Serenísima (busca una salida al “cuadrante del azúcar”)

La noticia dice que Arcor y Bagley invertirán en Mastellone alrededor de US$ 50 millones mediante un aporte de capital, complementado por la adquisición de acciones existentes de Mastellone por 10 millones de dólares.  Con esta inversión Grupo Arcor adquiere aproximadamente un 25% de las acciones de Mastellone.  ¿Qué busca la empresa de los Pagani? Salir del “cuadrante venenoso” de tener mayoritariamente productos con excesivo azúcar agregado.

Casi no se discute en los foros mundiales: el azúcar es el nuevo tabaco y los gobiernos empiezan a darse políticas contra el excesivo consumo de azúcar, enfrentando a un lobby más poderoso que las tabacaleras: las empresas de la alimentación.

En ese contexto, Arcor viene corriendo de atrás: su CEO, Luis Pagani, afirma que “el azúcar es energía” y que el problema de la obesidad infantil es la falta de ejercicio de los niños, una posición que sólo dice la mitad de la verdad. La otra mitad es el excesivo azúcar de la gran mayoría de los productos de Arcor y su incentivación al consumo, incluso en canales de televisión infantiles de donde ya se retiraron las multinacionales de estos alimentos.
 
La discusión sobre la reglamentación de los productos con azúcar agregada crece en el mundo. Las empresas más atentas avanzan en su propia autoregulación y corriéndose del “cuadrante del azúcar”. Coca Cola, por ejemplo, promociona su largo portafolio de bebidas que excede a su producto emblema y subraya la cantidad de bebidas “cero azúcar” que lleva a las góndolas y los kioscos.

El ingreso de Arcor a Mastellone Hermanos es una movida inteligente a la diversificación de cartera, aunque la posición que toma por ahora la empresa nacida en Arroyito es más bien de “inversor” en la firma que fundó don Pascual Mastellone.

Parte oficial
Mastellone Hnos. S.A. informa que ha llegado a un acuerdo societario de largo plazo con Bagley Argentina S.A. y Arcor S.A.I.C.

Esta operación implica una inversión mediante un aporte de capital inicial de US$50.000.000,  complementado por la adquisición de acciones existentes de Mastellone por 10 millones de dólares.  El monto de esta  operación implica que el Grupo Arcor pasará a contar con una participación aproximada al 25% del capital accionario de MHSA.  Mastellone destinará la mayor parte de los fondos recibidos por la presente operación a la ejecución del plan de inversiones estratégicas de la Compañía.

La implementación de este plan de inversiones se basa en tres grandes polos productivos: el Complejo Industrial Pascual Mastellone en Gral. Rodríguez, el Complejo Industrial Trenque Lauquen- Provincia de Buenos Aires y el Complejo Industrial de Villa Mercedes –Provincia de San Luis.
En el caso de este último, que actualmente se encuentra en su etapa inicial, implica  la efectivización de las inversiones necesarias para poder procesar leche fluida y de esta forma abastecer al centro y norte del país. Asimismo, la concreción de este plan estratégico de la Compañía, favorecerá el desarrollo de una nueva cuenca lechera en esa provincia.

Arcor hoy
Sobre Grupo Arcor: Arcor es la empresa productora de alimentos N° 1 de la Argentina. Es el principal productor mundial de caramelos duros y el exportador N° 1 de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Posee 40 plantas industriales (30 en la Argentina, 5 en Brasil, 3 en Chile, 1 en México y 1 en Perú). En 2005, conformó Bagley Latinoamérica en sociedad con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales, convirtiéndose en una de las empresas líderes de la región. Grupo Arcor cuenta con un volumen de producción de tres millones de kilogramos diarios y llega con su marca a más de 120 países de todo el mundo. En la actualidad, Arcor emplea a 20.000 personas y su facturación en 2014 fue de 3200 millones de dólares.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.