Capilla del Monte “al cubo”

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Casa PF es un desarrollo de Estudio M + N Arquitectos y Alberto Baulina insertado en medio de las sierras. Resalta por el contraste que se logra entre la naturaleza y las líneas geométricas y minimalistas que conforman la vivienda. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Predomina la madera, piedra y cemento alisado en la casa. (Foto de Gonzalo Viramonte)

Estudio M + N Arquitectos junto con Alberto Baulina desarrollaron Casa PF, una vivienda ubicada en medio de Capilla del Monte que posee un techo proyectado debajo del follaje y un patio interno que incorpora la naturaleza

La casa se eleva un metro sobre el nivel del suelo y cuenta con muros de piedra que juegan una suerte de biombos para envolver los servicios y ofrecer protección del frente sur.

Predominan las líneas horizontales en la estética general y en el sentido funcional ya que el techo, por ejemplo, “divide lo cercano de lo lejano”, dicen los responsables del diseño, ya que se puede observar el Cerro Uritorco cómo asoma por encima y por debajo el espacio “industrial” se desarrolla la vida doméstica.

“Es sólo eso, una casa con un patio para vivir en el bosque”, indicaron los arquitectos a ARQ.

La casa tiene un diseño de planta cuadrada, de 14,60 por 14,60 metros, con un patio rectangular en el medio, de 3,10 por 7,30 m.

Las columnas y tabiques se distribuyen en una matriz modular de base, de 1,10 por 1,10 metros. La estructura, en tanto, es de hormigón armado.

Las galerías tienen piso de deck de madera de quebracho colorado.

“Trabajamos una estética de materiales crudos, donde la estructura separa claramente las áreas servidas y las de servicio, con el patio dividiendo y separando las áreas sociales de las privadas”, concluyen.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.