Con su nueva app para celulares Banco Patagonia ahora también es móvil

Diseño Centrado en el usuario y design thinking. Funciones simples y listas para operar todos los días, las 24 horas.

Banco Patagonia lanzó Patagonia Móvil, su nueva app para teléfonos celulares pensada para optimizar la experiencia de los usuarios, en cualquier momento y lugar.

La aplicación, disponible para Android e iOS,  fue pensada contemplando las tendencias de desarrollos móviles, Diseño Centrado en el Usuario y Design Thinking, tomando como pilar una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios, con funciones simples y listas para operar todos los días, las 24 horas.

Además, el nuevo Patagonia Móvil suma nuevas funcionalidades, lo que la convierte en una de las más completas aplicaciones del mercado: consulta de saldos y últimos movimientos, transferencias entre cuentas propias y de terceros, pago de servicios, pago de tarjetas, consulta de saldos y vencimientos, inversiones –constitución y consulta de Plazo Fijos y consultas de Fondos Comunes de Inversión- , solicitud y consulta de préstamos, suscripción a alertas y mensajes.

“Este lanzamiento mejora la experiencia de Banco Patagonia con sus clientes de todo el país. Patagonia Móvil fue diseñado pensando en el cliente de hoy, que necesita mayor rapidez de gestión, mayor seguridad y más beneficios para disfrutar”, dijo Karina Gómez Vara, Superintendente de Red de Sucursales y Negocios con Personas.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…