Córdoba cierra una temporada de verano récord ($ 930.000 millones facturados en toda la provincia)

La temporada de verano 2024-2025 en la provincia de Córdoba registró un movimiento económico poco antes visto, con un gasto promedio diario por turista de más de $ 93.000, que incluye alojamiento, gastronomía, traslados, excursiones y compras.

Durante los meses de enero y febrero, la afluencia de visitantes creció un 7,8% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total estimado de 5,6 millones de turistas en la provincia. Entre las regiones que mostraron mayor crecimiento se destacan:

  • Ansenuza: incremento del 16,4%

  • Punilla: aumento del 15,6%

  • Paravachasca: crecimiento del 12,5%

A estos datos se sumará el impacto económico de los grandes festivales provinciales, cuyos resultados aún están en evaluación.

Córdoba, destino país

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el impacto positivo de la temporada: "Fue un muy buen verano, superando nuestras expectativas durante los primeros meses del año en más de un 7%, gracias al esfuerzo de los municipios, del sector privado y de cada cordobés. Estos números significan trabajo para cada región provincial".

Respecto al origen de los turistas, la mayoría provino de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, la estadía promedio en la provincia fue de 3,5 días.

Último fin de semana con alta ocupación

El último fin de semana previo al inicio del ciclo lectivo mantuvo una alta demanda turística, con destinos como Villa Carlos Paz, Río Ceballos, Villa General Belgrano, Santa Rosa, Nono y Miramar registrando niveles de ocupación superiores al 70%.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.