Decocristal: arte impreso sobre vidrio

Se trata de una técnica que permite personalizar piezas de larga duración como mamparas, espejos y azulejos a través de la impresión. ¿Cómo funciona el sistema? En nota completa.

Revestimiento en vidrio, ideal para el baño.
Las guardas, además de originales, le pueden dar estilo y sensación de amplitud a espacios pequeños.
El revestimiento juega una suerte de obra de arte.
La incorporación de estos revestimientos también es ideal para la cocina.
Se pueden crear hasta piezas icónicas.
La combinación de estampados en un mismo tono.
O se puede jugar con distintos colores y texturas.

Decocristal es un sistema que permite personalizar a gusto y piacere del interesado todo tipo de vidrios, cristales y espejos de distintos tamaños.

"Realizamos la impresión digital por termofusión en el vidrio, convirtiéndonos en la única empresa del mundo en la fabricación de estos revestimientos", sostiene Sergio David Pérez, socio gerente de la compañía.

Junto a su socio Eduardo Antonio Diaz Alonso crearon esta tecnología luego de varios años de prueba y ensayo sobre porcelana y porcelanatos en diferentes países del mundo.

Cuentan con oficinas en Córdoba y distribuyen los productos en Casa Manrique, Zárate, Darsie, Qualita, Ignacio Salas, Ferrocons e incluso distintos puntos del interior como en provincial como Rosario, Buenos Aires y Mendoza.

Decocristal lanzó varias series como "mármoles", "listelos", "lasagna", "toceto decorados" y "tocetos grabados".

Link de interés, aquí

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.