El Hipódromo de Palermo se prepara para el primer tour de la Ruta de los Haras

Mañana miércoles 31 el Hipódromo de Palermo estará realizando el primer tour de Ruta de los Haras. Se trata de un recorrido exclusivo por las caballerizas ubicadas dentro del centro de entrenamiento del predio y en aras de prestigio internacional.

El Hipódromo de Palermo realiza este primer tour de Ruta de los Haras con el objetivo de compartir su historia, cultura, la pasión por los caballos y promover las buenas prácticas y el respeto por estos nobles animales.

La iniciativa es impulsada por la Jefatura de Relaciones Públicas del Hipódromo de Palermo junto con los Municipios de Capitán Sarmiento, “Capital Nacional del Turf” y San Antonio de Areco, “Capital Nacional de la Tradición”, y más de 50 haras que conforman el recorrido sobre la ruta 8.

Se propone descubrir un lugar único, donde se encuentran miles de caballos, potrillos, potrancas, yeguas y padrillos de diversas disciplinas ecuestres, como carreras, polo, endurance, salto, destreza criolla y carruaje. 

Quienes participen de este tour podrán acercarse a los caballos y conocer dónde se criaron ejemplares icónicos de la historia mundial como los Sangre Pura de Carrera Invasor y Candy Ride. 

“El proyecto se inicia en el 2020 con la idea de promover y agregar valor a los caballos de múltiples ramas que nacen en el enclave de la Ruta 8, entre los municipios de Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco. El objetivo es acercar a los turistas, amantes de los caballos e interesados en la actividad hípica a conocer toda la cadena de valor, desde la cría y reproducción hasta cómo terminan siendo atletas en el Hipódromo, jugando al polo o compitiendo en carreras de endurance y demás actividades relacionadas con los Haras de caballos que crecen y se crían en esta zona tan especial de Provincia de Buenos Aires”, destaca Geraldine Cunto, directora de la Ruta de los Haras.

La Ruta de los Haras nace sobre la ruta nacional nº 8, y a tan solo 100 km de la Ciudad de Buenos Aires, con más de 50 establecimientos de cría de caballos y un territorio desconocido para muchos hasta este momento. 

El valor del tour, que tiene cupos limitados, es de $ 20.000, e incluye comidas y traslados desde y hacia CABA.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.