El "Jefe" Ruda da un paso al costado en Tarjeta Naranja: Alejandro Asrin asume la Presidencia

Alejandro Asrin fue designado para asumir la Presidencia de Tarjeta Naranja SA a partir del 15 de abril de 2016, mientras que David Ruda, fundador y hasta hoy presidente de la empresa, pasará a desempeñarse como Presidente Honorario de Tarjeta Naranja SA.

La decisión fue acordada en su totalidad con el accionista mayoritario Banco Galicia con quien Naranja mantiene una relación exitosa desde hace 21 años.

El flamante presidente, impulsará la organización hacia nuevos desafíos: ser un excelente lugar para trabajar en Argentina, acercar la mejor experiencia integral a los clientes, profundizar la relación con sus stakeholders y consolidar el management de cara a los escenarios cambiantes del mundo organizacional.

Por su parte, David Ruda, luego de una brillante y destacada trayectoria de 31 años al frente de Naranja seguirá contribuyendo con los objetivos de la empresa desde su nuevo rol de Presidente Honorario.  De esta manera, Tarjeta Naranja continúa su proceso de crecimiento sostenido, fortaleciendo su liderazgo frente a los retos del futuro.

Acerca de Alejandro Asrin:
Abogado y con formación en Dirección de Empresas, trabaja hace 25 años en la compañía y pertenece a la segunda generación de una de las familias fundadoras de Tarjeta Naranja. En los últimos años, se desempeñó como Director de las áreas de Cobranzas, Legales y RRII, además de acompañar muy de cerca a la Presidencia en la toma de decisiones estratégicas. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.