En la vuelta de Aeroparque también reabrió el local de McDonald's (con estrictos protocolos)

El local de la cadena de comida rápida reabrió sus puertas para recibir a los pasajeros diarios que arriban al aeropuerto, que desde el pasado lunes volvió a operar, con estrictos protocolos y respetando el distanciamiento social, a través de sus medidas de seguridad llamadas "McProtegidos".

El local de McDonald’s cerró sus puertas cuando comenzaron las reformas en Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Pero el lunes pasado, con la reapertura del mismo, la cadena de comida rápida volvió a abrir las puertas para recibir a los pasajeros que arriban.

Quienes visiten el local de McDonald’s de Aeroparque a partir de ahora podrán disfrutar de la comida de la marca, operando con los más estrictos protocolos de seguridad y distanciamiento social, según las recomendaciones de las autoridades gubernamentales y los profesionales de la salud. 

Las mesas y sillas dispuestas en el local cuentan con señalización que indican en qué lugares se pueden sentar los clientes, siempre manteniendo la distancia social requerida. Además la operación del local cumple con los más estrictos protocolos de seguridad que la compañía implementó desde la reapertura en el contexto de la pandemia, con el objetivo principal de cuidar a los clientes y empleados. Estos procedimientos implican un aumento en la frecuencia de lavado y sanitización de manos cada 30 minutos por parte de sus empleados, la utilización de tapabocas y máscaras acrílicas para trabajar, y una continua higiene y desinfección de los espacios comunes.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.