Energía para crecer: Grupo Conectar cumple 20 años y sigue apostando al mercado nacional

El vigésimo aniversario encuentra a la empresa cordobesa en un gran momento. A la experiencia de estos años, las nuevas generaciones a cargo de la compañía suman innovación, incursionando en el mundo de las Energías Renovables e IOT. El objetivo sigue siendo el mismo desde que abrieron sus puertas: desarrollar un ambiente cada vez más placentero para vivir.

20 años atrás, en 2001, tres socios con larga experiencia en el rubro, apostaron y crearon Grupo Conectar. Con mucho trabajo, lograron posicionarse dentro del mercado de servicios de energía eléctrica: reacondicionamiento del punto de medición, alumbrado público, conexión de medidores, obras eléctricas y electromecánicas.

De esta manera, Grupo Conectar, desde sus inicios, se destacó en la realización de obras, prestación de servicios, producción y distribución de materiales eléctricos y de iluminación. Entre los servicios que ofrecen también se encuentra el de ser proveedores de grandes empresas del rubro eléctrico y de construcción.

Hoy, 20 años después, Grupo Conectar sigue siendo líder en su segmento. Actualmente, cuenta con una plantilla compuesta por 300 empleados que hacen de esta empresa un referente nacional en el rubro. Al capital humano también se suma una flota propia de vehículos que consta de 90 unidades, acordes a cada mercado y desafío.

Dentro de las unidades de negocio que forman parte de Grupo Conectar se pueden enumerar:

  • Desarrollo de obras públicas y privadas: Realización y ejecución de proyectos electromecánicos, tanto públicos como privados, suministros de equipos y realización de obras de infraestructura eléctrica e industriales;
  • Producción y distribución de materiales eléctricos y de iluminación: fabricación y distribución de marcas y productos líderes en el mercado eléctrico y de iluminación.
  • Energías renovables: Evaluación, diseño, instalación y mantenimiento de los diferentes generadores eléctricos solares que se encargan de brindar soluciones a hogares, industrias, comercios y el agro, ya sea para proveer energía para el autoconsumo y/o para inyectar en las redes de distribución.
  • Telecomunicaciones e infraestructura tecnológica: Diseño e implementación de servicios de telecomunicaciones de plantel exterior y data center. Grupo Conectar se encarga de acompañar a los clientes con servicios de obras desde la implementación del servicio hasta la instalación y despliegue.
  • IOT, Medición Inteligente de servicios públicos y privados: Relevamiento, cálculo, control, cambio de medidores y auditorías.

Si se hace foco en la cartera de clientes que la empresa fue cosechando a lo largo de los años, sobresalen valores como fidelidad y confianza. De esta forma, Grupo Conectar brinda

soluciones integrales a diversos clientes, entre ellos: distribuidoras y prestadoras de servicios públicos y privados, gobiernos provinciales y municipales, empresas que brindan servicios de telecomunicaciones e infraestructura tecnológica, cooperativas de servicios, desarrollistas y constructoras.

Además, Grupo Conectar trabaja en conjunto con reconocidas marcas nacionales e internacionales líderes en el mercado.

“Planeamos a futuro crecer y seguir apostando a nuevos desarrollos y a nuevas tecnologías. Se están desplegando ideas nuevas y hay tres proyectos que son esenciales para el futuro de la compañía: despliegue de medición inteligente de servicios públicos; energías renovables, y movilidad; y, en un sentido un poco más amplio, el desarrollo de un ambiente cada vez más placentero para vivir”, sostienen desde Grupo Conectar.

También agregan que “Nuestra manera de festejar estos 20 años es trabajando cada vez más”. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.