Fin de ciclo: Guillermo Tempesta Leeds sucede a Cristofani en Santander

El actual vicepresidente primero de Santander Argentina reemplazará a Enrique Cristofani como presidente del directorio. Asimismo, Gabriel Alonso, actual director, asumirá como vicepresidente primero. 

Guillermo Tempesta Leeds tiene una trayectoria de 20 años en Santander Argentina, y ha liderado las áreas de Secretaría General, Asesoría Jurídica y Cumplimiento, entre otras, habiendo desempeñado también el rol de director en varias compañías de Santander en distintos negocios financieros. Es miembro del Directorio desde el año 2003, y fue designado vicepresidente primero de la Institución en 2008.  Además, ha sido miembro alterno por Banco Santander en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) entre otros foros. Se ha desempeñado también como vicepresidente de la Fundación Santander Argentina desde su creación en 2019.
 
Por su parte Enrique Cristofani, quien ha decidido no continuar su mandato en el directorio para dedicarse de lleno a trabajar en actividades que contribuyan al bien común, ha liderado al equipo de Santander Argentina por 30 años. Su gestión se caracterizó por la transformación, el crecimiento y la digitalización del negocio. Esto le permitió ubicar a Santander en una posición de liderazgo dentro del sistema financiero. 
 
Asimismo, Cristofani fue uno de los principales impulsores de Santander Universidades, creando la alianza estratégica entre una empresa y las universidades del país, y las Sucursales de Integración Social, con la misión de integrar al sistema financiero comunidades que se hallaban fuera del mismo o con dificultades de acceso.
 
“Estoy muy agradecido y me considero un privilegiado por haber podido compartir mi trayectoria en Santander con personas y líderes talentosos y visionarios. Siento que es momento de hacer un aporte a la discusión social que permita contribuir al desarrollo y al progreso sostenido de nuestro país”, afirmó Enrique Cristofani.
  
“Enrique Cristofani ha sido uno de los directivos de mayor éxito y un ejemplo de liderazgo para todo Grupo Santander. Se unió al Santander en 1992, cuando estábamos ampliando nuestra presencia en Iberoamérica y su contribución ha sido clave todos estos años para convertir a Santander en uno de los líderes y principales referentes del sector en Argentina, además de aportar mucho el al equipo global. Guillermo Tempesta tiene gran experiencia en banca y conoce muy bien el banco y estoy segura de que desde su nueva posición seguirá aportando mucho valor a Alejandro Butti y a todo el equipo directivo de Santander Argentina”, afirmó Ana Botín, presidenta de Grupo Santander.
 
“Con mucho énfasis, queremos agradecer a Enrique Cristofani todos estos años de enorme compromiso en los que ha demostrado ser un ejemplo para otros líderes empresariales y una inspiración para todos aquellos ejecutivos que buscan marcar una diferencia positiva en la comunidad en la que viven”, aseguró Carlos Rey, responsable de la Región Sudamérica de Santander. “Asimismo, felicitamos a Guillermo Tempesta por su nuevo rol, y le deseamos mucho éxito en este nuevo desafío en su carrera profesional”, concluyó el ejecutivo.
 
Por su parte, Alejandro Butti, Country Head y CEO de Santander Argentina, aseguró que “el legado de Enrique a nivel profesional y personal para todo el Grupo Santander, es enorme, y en nombre de todo el equipo de Argentina quiero agradecer su gran trabajo y dedicación de todos estos años”. Butti además agregó: “Estamos seguros que Guillermo con su vasta experiencia hará muy buenos aportes al gobierno de la compañía en su nuevo rol de Chairman”.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.