Hidrogrúa A65: la más liviana y resistente

En AXION, Elevadores e Hidrogrúas contamos con una amplia variedad de hidrogrúas para diversos trabajos de manipulación de cargas.

De toda nuestra oferta, la hidrogrúa A65 es el modelo más ágil y liviano. Se trata de una grúa hidráulica articulada con una capacidad de carga de casi 6000 kg y un alcance horizontal de hasta 9,5 m. Este modelo se puede equipar con hasta dos prolongaciones hidráulicas y una manual, y es compatible con múltiples opcionales para realizar una gran variedad de trabajos.

Entre las características destacadas de la A65 se pueden nombrar su gran resistencia y su bajo peso para un equipo de este porte. La resistencia se obtiene a través de las prolongaciones con perfiles hexagonales y los conjuntos soldados con celdas robóticas que aseguran costuras sólidas. Por otra parte, el esmaltado con pintura poliuretánica garantiza su resistencia ante las inclemencias ambientales como nieve y granizo, alargando su vida útil.

En cuanto a su bajo peso, se debe a la doble combinación de su estructura de acero DOMEX y el uso de perfiles hexagonales; este aspecto de diseño reduce el peso de las estructuras para un mejor desempeño. El acero DOMEX aporta a este equipo un bajo peso acompañado de un alto rendimiento, haciendo de la A65 un equipo realmente ágil.

Una de las principales ventajas de esta grúa es la gran variedad de opciones de montaje de las que dispone. Los vehículos más utilizados para su montaje son los camiones Ford F4000 e Iveco Daily 70617, y en menor medida, modelos de las firmas Mercedes Benz Accelo y Volkswagen.

La hidrogrúa A65 es una combinación ideal entre un equipo ágil, liviano y práctico pero con una gran resistencia y solidez, un equipo confiable y diseñado para durar. Consultanos por nuestras promociones para adquirir este equipo.

En AXION creemos que un equipo de alta performance debe ser acompañado por un alto nivel de servicio. Por este motivo, estamos cada vez más cerca de nuestros clientes, brindando un soporte integral con personal especializado y con tres centros de servicios ubicados estratégicamente en San Francisco, Neuquén y Buenos Aires, además de contar con asesores comerciales en diferentes puntos del país.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.