Hotel Madero, luego de acondicionar sus espacios, reabrió sus puertas al turismo

Con el fin de volver a recibir a los turistas, Hotel Madero volvió a abrir sus puertas, luego de un gran trabajo de adecuación de procedimientos y protocolos de seguridad e higiene, que van desde el refuerzo de estándares de limpieza hasta la incorporación de productos de calidad hospitalaria. 

La incorporación de productos de calidad hospitalaria, y el refuerzo de reconocidos estándares de limpieza, fueron algunas de las medidas que tuvo que tomar Hotel Madero para poder reabrir al turismo en épocas de pandemia. 

La cantidad de habitaciones disponibles se ve limitada, y luego del uso por parte de huéspedes de cada una de ellas se ventilan por 24 horas y se sanitizan.

Además Hotel Madero a partir de ahora ofrecerá servicios personalizados como desayuno en la habitación, cenas románticas en suites ejecutivas o en balcones del hotel, y servicios de personal trainer. 

Para este próximo verano contará con dos propuestas para ofrecer a sus clientes:

Madero Sunset
Combinando la mejor gastronomía, sus espacios al aire libre y una buena vista de Puerto Madero, el pack incluye una estadía de una noche (los viernes) en habitación Deluxe, con mesa en la exclusiva Rooftop para disfrutar de tabla de 25 unidades de sushi y una botella de espumante Saint Felicien. Al día siguiente se ofrece un completo brunch en Espacio Jardín, y se brinda la posibilidad de realizar late check out a las 16 horas. Además se ofrece servicio de wifi y estacionamiento de cortesía. 
El valor de este pack va a partir de $ 19.500, IVA incluido. 

Verano en Hotel Madero
Este pack incluye 2 noches de alojamiento con desayuno en habitación o en Espacio Jardín, descuento del 15% en gastronomía, cama extra para menores de 12 años sin cargo, late check out 16 hs, y estacionamiento y wifi de cortesía. 
El valor de este pack va a partir de $ 29.800, IVA incluido. 

En ambos packs las estadías no son reembolsables, son solo para residentes argentinos, para compras realizadas hasta el 30 de noviembre de 2020, y válido para usar hasta el 31 de Marzo de 2021.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.