La cámara de videoconferencia: elegir la ideal

Hoy más que nunca las empresas deben contar con sus respectivas cámaras de videoconferencia. Razones como el teletrabajo, la atención de clientes internacionales, capacitaciones y reuniones entre equipos, directivos y líderes ponen en relevancia la importancia de una cámara web empresarial. 

Fiarse de los dispositivos de cámara y video de los teléfonos y computadoras simplemente no es posible cuando lo que se busca es calidad en la imagen, audio de calidad y encuadres que permitan el intercambio y reciprocidad entre varios colaboradores.

Logitech cuenta con un amplio catálogo de estas herramientas con prestaciones como resoluciones de 4K, micrófono profesional de amplio alcance, campos de visión con distintos ángulos, movilidad, etc.

Las cámaras de videoconferencia de Longitech y sus cualidades

Elegir la cámara de videoconferencia más adecuada comienza por saber qué es lo que ofrece y cómo sus cámaras de videoconferencia se ajustan a las necesidades la empresa y personas que harán uso de ellas.

Connect

Esta es un cámara para conferencias portátil de manos libres y conexión de Bluetooth que se puede usar en una sala de reuniones pequeña, en una oficina, en casa o en pleno desplazamiento. Es la herramienta ideal para usuarios que buscan flexibilidad para hacer videollamadas, transmisiones en vivo y reuniones desde cualquier lugar.

Su tamaño compacto no sacrifica grandes prestaciones como campo visual de 90°, panorámico e inclinación, zoom 4x, lente premium, audio de banda ancha y compatibilidad con las principales plataformas y sistemas de videoconferencias online.

Rally Bar Mini

Es una barra de alta gama para salas pequeñas impulsada por tecnología de inteligencia artificial que permite mantener el enfoque, con configuraciones robotizadas de percepción humana, inclinación y panorámica. Su sistema de sonido es muy natural y con alcance de 4,6 metros para conversaciones fluidas, y la cámara se mantiene centrada en donde se encuentre la acción.

Rally Bar

Esta es la opción de cámara para las salas medianas que, al igual que el modelo anterior, incluye características de alta gama. El audio envolvente permite agregar hasta dos bases de micrófonos para adaptarse a las demandas de la sala. La instalación es muy sencilla y cuenta con las mismas funciones robotizadas y de IA para mantener el video centrado en la acción, ajustándose fácilmente a la dinámica de la conferencia, evento o reunión.

Rally Plus

Es el sistema de cámara de videoconferencia ideado para las salas grandes que tienen entre una o dos pantallas. Su tamaño y características se amplían para dar ángulos de visión y sonido envolvente a un espacio más amplio.

Rally Camera

Es un cámara PTZ categoría premium con Ultra HD y control autónomo de video. Este equipo funciona para cualquier espacio empresarial, sin importar su configuración o tamaño.  Sus funciones de movimiento mecánico son silenciosas e incluye ajustes panorámicos, zoom x15, inclinación, diagonal de 90° y 4K. Es una de las cámaras de desempeño más revolucionario entre los modelos Rally.

MeetUp

Es una cámara todo en uno para conferencias en espacios pequeños. Este equipo cuenta con tecnología RightSound que puede hacer cosas increíbles como captura de habla, nivelación automática de voces bajas o altas y supresión de ruido. Todo gracias a una matriz de micrófono muy eficiente. La visión es computariza, lo que significa que ajusta el zoom y la posición para encuadrar perfectamente a los participantes.

PTZ PRO 2

Una cámara con resolución HD de 1080p que cuenta con funciones de ajustes de campo de visión totalmente mejoradas y otros componentes ópticos de alta gama. Es un aparato que puede grabar el video con gran realismo, color y nitidez para que los participantes disfruten de una experiencia virtual muy cercana.

BCC950

Cámara web con un sistema de manos libres y control remoto para uso individual o un grupo de 4 conferencistas. Los grupos de trabajo pequeños pueden tener grandes características con esta cámara de videoconferencias de alta definición y audio para conversaciones muy nítidas. Su configuración es muy simple y se puede colocar sobre una mesa o escritorio.

GROUP

Una opción para salas de reuniones con entre 14 a 20 participantes, visión HD y audio envolvente. Cuenta con funciones muy avanzadas como tecnología para la reducción del ruido ambiental, eliminación del eco acústico y control intuitivo para la inclusión de varias personas en la conversación. Adicional, para usarlo solo se necesita conectar la cámara por Bluetooth o USB.

Un catálogo de cámaras de conferencia de primera categoría con funcionalidades únicas que sirven a cualquier empresa, uso o reunión.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.