La industria también quiere un dólar de $ 300 (la posición de FECACERA, donde participa la CaCEC de Córdoba)

La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA) “pide un tipo de cambio único y competitivo para todos los sectores de la industria” al entender que “deberían considerarse parte de las economías regionales”.

“Luego de la formalización del “dólar soja 3” que incluye a diversos cultivos y economías regionales, los representantes de empresas exportadoras de los diferentes sectores productivos - industriales y de servicios- y de todas las regiones del país, consideramos necesario y también positivo que este tipo de cambio especial recientemente anunciado fuera accesible para todos los exportadores, no sólo para algunos sectores”, expresa FECACERA.

La entidades adheridas entienden que “la exportación es una actividad que se planifica y consolida a largo plazo, por lo que tener un tipo de cambio durante un tiempo breve, aunque sea más competitivo, no brinda las condiciones necesarias para poder acceder a nuevos mercados de exportación, hecho que se constituye en una necesidad imperiosa a la hora de resolver los problemas estructurales de nuestra economía”.

“Conociendo las dificultades de muchas empresas para abastecerse de insumos importados, como así también la preocupación del Gobierno por el flujo saliente de divisas, esta medida se podría extender para la importación de determinados productos (precios inelásticos a la variación de costos)”.

“Esto último aportaría al financiamiento del Estado y también a dinamizar varios sectores económicos y contener la inflación. De esta manera, se regularía de forma más automática el volumen de compras al exterior, evitando los esfuerzos y el desgaste que implican las actuales restricciones e intervenciones”.

Cámaras y Entidades que integran la FECACERA

 

  • Cámara de Comercio Exterior de Salta

  • Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

  • Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe

  • Cámara de Comercio Exterior de Rosario

  • Cámara de Comercio Exterior de Tucumán

  • Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino

  • Cámara de Comercio Exterior de Rafaela

  • Cámara de Comercio Exterior de Iguazú

  • Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos

  • Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú

  • Cámara de Comercio Exterior de San Juan

  • Cámara de Comercio Exterior de San Francisco

  • Cámara de Comercio Exterior de Bahía Blanca

  • Cámara de Comercio Exterior de Jujuy

  • Cámara de Comercio Exterior de Chaco

  • Cámara de Comercio Exterior de Corrientes

  • Cámara de Comercio Exterior de Misiones

  • Cámara de Comercio Exterior de Puerto Madryn

  • Cámara de Comercio Exterior de Paso de los Libres

  • Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA)

  • UCIM Mendoza

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.