La Mar se consagra como uno de los mejores 100 restaurantes de América Latina

Se anunció la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro donde reconocieron a la cebichería palermitana que complace y halaga con delicias del mar y sabores propios del Perú como uno de los mejores restaurantes de la región.
 

La Mar, la cebichería del reconocido chef peruano Gastón Acurio que se encuentra en Palermo, se consagró dentro de los 100 mejores restaurantes de América Latina en la novena edición de los premios Latin America's 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro. La lista de los restaurantes más relevantes de la región fue revelada este lunes en una ceremonia virtual y el presente ranking fue construido por la sumatoria de los votos de las ocho ediciones anteriores, desde el 2013 hasta la actualidad. Allí, La Mar obtuvo el puesto número 87.
 


Desde sus comienzos en 2015, este icónico restaurante palermitano deleita con platos típicos de la gastronomía peruana conjugada con toques Nikkei a partir de productos de estación y los más frescos pescados y mariscos locales. Su propuesta acercó a los comensales los tesoros del mar y sus frescos sabores instauraron el gusto por el cebiche en una ciudad que tiene como preferencia la carne, siendo considerado uno de los mejores del país.

Es así que en el menú de La Mar el cebiche tiene protagonismo y se ofrece en más de cinco versiones, siendo ésta la herencia que su fundador ha dejado a través del asentamiento de sus raíces gastronómicas. El recorrido por los sabores del Perú continúa con otras elaboraciones tradicionales como tiraditos, causas, sudados, arroces, guisos de mariscos, pescados en diversas cocciones y más platos que representan un paseo por el mar argentino y el océano atlántico.
 


Para acompañar la oferta culinaria presentan sus cócteles de autor, una sección que presenta opciones elaboradas con el icónico pisco sour con sus variantes y diferentes sabores de chilcanos de pisco, pisco punchs recreados y actualizados, así como diversos cócteles frutales que son una auténtica celebración peruana para el mundo.
 

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.