Las 12 cosas que rescatamos del discurso de Milei en Expo EFI

(Por Íñigo Biain desde Buenos Aires) En una tensa jornada por la Ley Bases, Javier Milei dijo presente en la Expo EFI, uno de los eventos economicos más importantes del país, e InfoNegocios estuvo ahí para rescatar un punteo de las frases más relevantes del Presidente. Mirá lo que dijo.

Punteo del discurso de Milei en EFI:

  • "Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el déficit cero".
  • "Yo odio viajar, pero es parte de mi trabajo. Y me putean porque viajo mucho...".
  • "Le cortamos a esos delincuentes (periodistas ensobrados) la pauta... y que compitan".
  • "El riesgo país iba camino a los 1.000 puntos, pero apareció la política... pero va a volver a caer (hoy está en 1.500)".
  • "Aviso que en el tercer trimestre vamos a peder divisas por estacionalidad, pero tenemos margen y está previsto".
  • "El Estado (nacional) quebró el Banco Central y por eso ahora no puede ser totalmente independiente".
  • "Hemos hecho un ajuste de 15 puntos del PBI, el ajuste más grande de la historia de la Humanidad en tres meses".
  • "Cuanto terminemos con los puts (otros pasivos del BCRA) ahí vamos a eliminar el cepo".
  • "El programa está funcionando: la inflación núcleo está en torno al 2% (mayo estará en 4,5%)".
  • "La economía tocó un piso y comenzó a salir: todo indica que lo peor ya pasó (veremos a qué velocidad se da)".
  • "La Ley Bases y el DNU hacen una reforma 8 veces más grande a la que hizo Menem... y dicen que no hay programa".
  • "Vamos a ser el país más liberal del mundo y en 40 años nos vamos a convertir en una potencia mundial".

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.