Llega Bocas Abiertas, el festival gastronómico de San Isidro (más de 30 puestos, bandas en vivo, y más)

Del jueves 28 al domingo 31 de octubre se realizará el festival Bocas Abiertas, al aire libre y a metros del río, con más de 30 puestos para disfrutar de gastronomía, pastelería y bebidas. Además habrá un mercado de productores, bandas en vivo, clases de cocina, museo gastronómico, concursos de cocina, espacio para niños y más.
 

Bocas Abiertas es un reconocido festival gastronómico que realiza cada año la municipalidad de San Isidro en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro, Del Barco Centenera y el río, y este año lo celebra bajo el lema 2021 “La libertad y el reencuentro”. 

Se trata de una fiesta de sabores con más de 100 platos salados y dulces, mercado de productores, música en vivo, show del Bahiano y una legión de chefs dispuestos a cocinar sus mejores platos.
 


“El festival refleja los sabores de una zona y, en especial, del potente polo gastronómico del Bajo, y el modo relajado de relacionarnos con una cocina muy rica, sin falsas expectativas y de la que estamos absolutamente orgullosos”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del evento, junto con la asociación civil Gastronómicos Bocas Abiertas.

Más de 30 restaurantes de San Isidro, además de cocineros locales y de los alrededores, serán parte de este festival que el jueves 28 comenzará a las 18 hs y culminará el domingo 31 de octubre.
 


Como complemento ideal de la gastronomía, habrá música en vivo de más de 30 bandas y solistas en distintos espacios, DJs y músicos itinerantes. También en vivo, Tiny Set, un estudio por el que desfilarán entrevistas a chefs, productores, escritores de libros de gastronomía y músicos.

Una de las novedades de esta edición será el Museo Gastronómico con el que contará, donde se exhibirá en diferentes formatos vajilla y costumbres de Buenos Aires en la historia, realizado con la ayuda del arqueólogo urbano Daniel Schávelzon. 

Y como todos los años, en esta nueva edición también se realizará el concurso Chimi Cup y Alfajor Contest que buscan encontrar el mejor chimichurri y el mejor alfajor. 
 


 

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.