Manuel Tagle sigue al frente de la Bolsa de Comercio (quiénes lo acompañan este año)

El pasado 28 de junio, la Bolsa de Comercio de Córdoba renovó autoridades, con Tagle manteniendo la presidencia de esta nueva gestión. Los cambios.

“Para mí es un honor porque tengo realmente un gran compromiso por la Bolsa, y considero que esta institución es un instrumento que tenemos los empresarios para contar con herramientas que nos ayuden a realizar análisis de la coyuntura, con informes de la Fundación Ecosur, que ahora lidera Guido Sanleris. Eso nos permite estar informados, para poder tomar decisiones con mayor precisión, en las empresas que nos toca comandar”, destacó Manuel Tagle.

“Uno de los objetivos fundamentales que tiene esta institución, y que siempre lo ha tenido, pero con mi presidencia se ha potenciado un poco más, es la defensa de las ideas de la libertad, del libre mercado, del equilibrio fiscal, la búsqueda de la estabilidad monetaria, la apertura de la economía al mundo, la reducción del peso del Estado en la economía, para que el sector privado, que somos nosotros, pueda realmente desarrollarse con mayor vigor”, agregó el presidente de la institución.

En una nueva asamblea general ordinaria de la Bolsa de Comercio de Córdoba, quedaron designadas las siguientes autoridades:  

  • Vicepresidente 1°: Raúl Hermida 
  • Vicepresidente 2°: Lucas Olmedo 
  • Secretario: Graciela Roggio
  • Prosecretario: Juan Carlos Rabbat
  • Tesorero: John Walker
  • Protesorero: Iván Petrini
  • Directores de mesa 
    • Gustavo Campos
    • Aníbal Casas Arregu
    • Carlos Casto
    • Horacio Parga (hijo)
    • Martín Teicher

Vocales titulares

  • Álvarez Rivero Agustín
  • Bornoroni Gabriel
  • Brachetta Gustavo
  • Campos Gustavo
  • Casas Arregui Aníbal
  • Casto Carlos
  • Cravero Fernando
  • Devit Gabriel
  • Díaz Lucero Gregorio
  • Hermida Raúl
  • López Villagra Hernán
  • Lozada Marcos
  • Martínez César
  • Michelli Aldo
  • Mondino Diana
  • Olmedo Lucas
  • Oulton Carlos
  • Parga Horacio (h)
  • Petrini Ivan
  • Rabbat Juan Carlos
  • Ramos Fernando
  • Roggio Graciela
  • Roggio Sergio
  • Sandoz Josefina
  • Santiago Lucas
  • Scarafia Nestor
  • Tagle Manuel
  • Teicher Martín 
  • Walker John

Vocales suplentes

  • García Díaz Sebastián
  • Hermann Andrés
  • Moyano Felipe
  • Pavone Luis Angel
  • Roca Martín
  • Sabat Diego

Lucas Olmedo quien asumió como vicepresidente segundo, expresó: “Nosotros tenemos una agenda muy interesante desde el punto de vista político y eso es muy respetado. La Bolsa ha posicionado muy fuertemente su acción y su palabra. Avanzaremos en complementar estas acciones con más propuestas de networking empresarial, de experiencias empresariales, y hacia el emprendedurismo, para generar propuestas atractivas para los jóvenes”.

“La transformación del Instituto de Investigaciones Económicas, en la creación de la Fundación ECOSUR, especializada en estudios económicos de alta capacidad, posiciona la Bolsa de Comercio de Córdoba en el país”, agregó.

En la misma línea, Graciela Roggio, quien asumió como secretario destacó la creación de la Fundación ECOSUR, desde la Bolsa de Comercio, y la importancia de esta institución para el mundo empresario argentino. “Esta institución es de real ayuda para el sector empresarial y para las pymes. Y los informes de la Fundación son muy buenos y útiles para quienes tienen que tomar decisiones”, precisó.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)