Natura nombra nueva gerenta de Asuntos Corporativos

Natura cosméticos nombró a Mercedes Vázquez como su nueva gerenta de Asuntos Corporativos en Argentina.

De reconocida trayectoria en el mundo de las relaciones públicas, Mercedes cuenta con una amplia experiencia en la construcción de reputación de empresas, marcas y emprendedores vinculados a creatividad, lifestyle, moda y belleza. Llegó a Natura en el año 2016, luego de varios años de trabajo en las principales agencias de PR del país.

Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Palermo, estudió periodismo en la Universidad Católica Argentina y en su historia profesional se destacó por el desarrollo e implementación de innovadoras campañas de relaciones públicas, con especial orientación en la incorporación de nuevas tendencias.

Natura es hoy una de las empresas cuya actuación empresarial tiene mejor percepción de reputación en Argentina, según los principales monitores del mercado. El área a cargo de Mercedes tendrá como principal desafío, precisamente, liderar e innovar en el proceso de construcción de reputación en los principales influenciadores, además de enriquecer la percepción del compromiso de la marca con la generación de impacto positivo económico, social, y ambiental.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.