Nuevo Gerente de Negocios Corporativos en Gire

Gire S.A., la razón social que opera la red Rapipago entre otros operaciones, nombró a Demian Gil Mariño como Gerente de Negocios Corporativos.

La compañía cuenta con 25 años de experiencia en el mercado de procesamiento inteligente de información y en el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas de todos los tamaños, sectores e industrias.

Gil Mariño, cuenta con una sólida experiencia en el área de ventas y negocios, es licenciado en Marketing, egresado de la Universidad del Salvador. Se desempeñó en varias empresas reconocidas como Microsoft Argentina, Oracle Argentina S.A, Softline, entre otras. Su último puesto fue el de Gerente de Ventas en Ingram Micro.

Gustavo Gómez, Gerente General de Gire S.A. expresó: “Estamos muy contentos con la incorporación de Demian, sabemos que puede aportar mucho a Gire, cuenta con una gran experiencia”.

El propósito del área es hacer una gestión estratégica de ventas a empresas, materializando el crecimiento que está teniendo Gire como organización al promover la creación de nuevas compañías y el desarrollo de una nueva variedad de productos, teniendo un rol protagónico en el mundo de los negocios digitales y servicios financieros, posicionando a Gire como un actor fundamental en la inclusión financiera.

Gire crea esta nueva área con el desafío de liderar una intensa agenda de negocio adaptándose a las necesidades dinámicas del mercado para generar soluciones centradas en los clientes.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.