Pablo Ardanaz asume como nuevo CEO de UNIBER, líder en retail de construcción en el norte argentino

El exgerente general de Sodimac y country manager de Falabella Argentina liderará la transformación y expansión de la compañía a partir del 2 de septiembre.

UNIBER, la empresa líder en el segmento de materiales para la construcción en el norte argentino, anunció la designación de Pablo Ardanaz como su nuevo CEO. Ardanaz, quien asumirá el cargo el 2 de septiembre, cuenta con una destacada trayectoria en el sector retail, habiendo ocupado roles de alta dirección en empresas como Sodimac y Falabella Argentina. Su experiencia será clave para guiar a UNIBER en una nueva etapa de transformación y crecimiento.

Fundada hace 68 años en Tucumán, UNIBER ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, expandiendo su presencia a 20 tiendas físicas en cuatro provincias y fortaleciendo su plataforma de e-commerce. La empresa, que cuenta con más de 770 colaboradores, opera a través de cinco marcas y ha implementado un ambicioso plan de desarrollo, UNIBER 2030, que busca consolidar su estructura accionaria y preparar la compañía para un futuro sostenible.

El CEO saliente, Oscar Bercovich, miembro de la familia fundadora, asumirá un nuevo rol como presidente de la junta directiva, desde donde se enfocará en la estrategia a largo plazo y la representación institucional de UNIBER. La transición, marcada por la llegada de Ardanaz, promete mantener y potenciar la cultura de excelencia y compromiso que caracteriza a la compañía, orientando sus acciones hacia la innovación y la experiencia del cliente.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.