República Restaurant se sigue reinventando ahora, abierto las 24 horas con “Symposion”

Hace un par de meses en pleno inicio de la cuarentena, República Restaurant sacudía el mercado con una propuesta innovadora: “Mi República”, el primer restaurant cuya experiencia comienza en el restaurante y termina en casa de los comensales.

Durante estos meses, con una respuesta que los sorprendió gratamente, compartieron una exquisita carta menú en 3 pasos envasados al vacío que se recrean en 10 a 15 minutos. Las propuestas incluyeron carnes rojas, cordero y cabrito, pastas, cocciones en horno de leña y pan de masa madre entre otros.

Todas estas delicias, son desarrolladas por el Chef Leo Orellana en sintonía con un grupo de productores orgánicos y cordobeses, que garantizan la trazabilidad de cada ingrediente que interviene en los platos: quesos, salames, verduras orgánicas, aromáticas, carnes, frutos, todos seleccionados desde el origen.

Hoy, en la semana del día del padre y habiendo ya lanzado el Manifiesto Presidente, un 3 pasos que tiene como plato principal ojo de bife relleno con papas y duxel de hongos o canelones de calabaza con estofado de cabrito, hacen una nueva y esperada aparición: lanzan el Almacén de República Restaurant, abierto las 24 hs. 

Esta propuesta llamada “Symposion” referencia a banquetes de la Antigua Grecia, en los cuales los ciudadanos se reunían a comer y beber para celebrar éxitos, concursos, y la llegada o partida de un amigo.

Nosotros te contamos que es una tienda on-line donde vas a encontrar todas las delicias a las que República tiene acostumbrado, además de los ingredientes y materias primas de sus platos y una exclusiva selección de vinos. En la semana del padre, República Restaurant, abre una posibilidad diferente para el regalo de papá. 

A la hora que quieras, con todos los medios de pago y entrega a domicilio. Entrá… descubrí… seguro algo te sorprenderá para papá o para vos.
 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.