Roulet: "Estamos perfectamente bien" (optimismo en Agroindustria por el futuro de la economía)

El secretario de Agregado de Valor de ese ministerio aseguró que la economía argentina empieza a enderezarse y que el país estará en condiciones de producir alimentos para 600 millones de personas en todo el mundo en una década. "La próxima revolución es industrial y es sabiendo usar el sol, generando biomasa", afirmó.

"La argentina está en condiciones de producir el doble o el triple de biomasa. Si hoy producimos alimentos para 400 millones de personas en el 2025 podremos hacerlo para 600 millones de personas", sostuvo durante el almuerzo de análisis de coyuntura económica de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En ese sentido, aseguró que hay que pensar que la manera de hacerlo es transformar la biomasa en alimentos y energía.

"Pero para eso es necesario acomodar la macro, y eso se está dando. Estamos perfectamente bien", afirmó.

"Tenemos una balanza comercial tendiente al superavit", continuó y esgrimió que en este primer semestre exportamos el 11% más de productos agroindustriales y hemos importados el 8% menos

Finalizó diciendo que después de la solucionar los vaivenes macroeconómicos "habrá que trabajar en la competitividad, en mejorar la Infraestructura y disminuir la presión impositiva". (GL)

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.