Seedtag refuerza su presencia en Latinoamérica con la apertura de oficinas en Argentina y Chile

La empresa líder en publicidad contextual en LATAM abre oficinas en Argentina y Chile y refuerza, así, su presencia en el mercado latinoamericano.

Seedtag, empresa española líder en publicidad contextual en Europa y LATAM, anuncia la apertura de nuevas oficinas en Argentina y Chile. Con estas oficinas, Seedtag refuerza su posicionamiento en Latinoamérica, que ya cuenta con oficinas propias desde hace varios años en México, Brasil y Colombia. La empresa continúa, así, con su objetivo de seguir consolidándose como líder en publicidad contextual para marcas y agencias a nivel global, ahora con doce oficinas en todo el mundo.

La Inteligencia Contextual de Seedtag, LIZ©, permite a las marcas ofrecer publicidad relevante y atractiva sin necesidad de utilizar cookies en un mundo en el que los usuarios son cada vez más conscientes de la importancia de la privacidad de sus datos. Seedtag nació en España y, actualmente, cuenta con doce oficinas establecidas en los principales mercados de Europa, Latinoamérica y, recientemente, en Emiratos Árabes Unidos.

Las oficinas de Argentina y Chile estarán lideradas por Silvina Sciacaluga, Sales Director de Latam, que afirma: "Como directora de ventas, quiero seguir ayudando a Seedtag a consolidarse como el principal socio de publicidad contextual para las marcas en la región de LATAM".

Por un lado, la oficina de Seedtag en Argentina quedará compuesta por Hernán Ruiz y Fernanda Fiorotto como Sales Managers del país. Ambos fortalecerán la presencia de Seedtag en Argentina como partner para agencias y anunciantes.

Hernán Ruiz, además de trabajar en una agencia de medios y haber fundado una agencia creativa digital, cuenta con una larga trayectoria en el mundo de las ventas, la programática y la tecnología.

“Me sumo a Seedtag para ser parte de un equipo que destaca dentro del mundo adtech con una filosofía organizacional y sostenible y con uno de sus principales diferenciales dentro del mercado: la transparencia con los usuarios en un mundo sin cookies”, afirma Hernán.

Por su parte, Fernanda Fiorotto, cuenta con una trayectoria de más de 10 años en el mercado publicitario, tanto en la parte del anunciante como en equipos de ventas de diferentes medios. En su última etapa profesional, antes de formar parte de Seedtag, reforzó su conocimiento sobre el ecosistema digital y mobile dentro del equipo comercial de Adsmovil. “Me incorporo a la familia Seedtag asumiendo este nuevo desafío para Argentina con mucho entusiasmo y ganas de transformar la estrategia digital de la industria publicitaria argentina”, concluye Fernanda.

Por otro lado, a la oficina de Seedtag en Chile se incorporará Alberto Reid Castro como Senior Business Developer. Alberto cuenta con más de 10 años de experiencia en marketing digital en Chile, tanto en medios digitales como trabajando para grandes clientes. Además, en su última etapa profesional antes de pasar a formar parte de Seedtag, Alberto estuvo a cargo del equipo de venta digital de Biobiochile, uno de los medios digitales más grandes del país.

“Para mí, formar parte de Seedtag supone un nuevo y lindo desafío, tanto a nivel profesional, por trabajar con una tecnología propia que marcará los pasos en publicidad digital, como a nivel personal, por los valores y la cultura internacional que mantiene la empresa”, afirma Alberto.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.