Si no hay Pacto de Mayo, que haya “Pacto Swift”: la marca baja el precio de las hamburguesas y otros productos por 60 días (en todo el país)

“El Pacto Swift” es una campaña nacional y estará vigente en todos los puntos de venta y en el e-commerce de la marca para hamburguesas, bocaditos de pollo y salchichas. Qué buscan con la estrategia, se lo preguntamos a Rosario Bauzá Moreno, jefa de Marketing de Swift Argentina.

 

Como muestra sirve un botón (o una hamburguesa): el precio de la Swift clásica por 2 estará, en toda Argentina, a $ 1.500 por 60 días. De eso se trata el “El Pacto Swift”, un compromiso de la marca a reducir y mantener los precios de algunos de sus productos más elegidos durante los meses de mayo y junio.

“Con “El Pacto Swift” y asegurando la calidad de siempre, buscamos acompañar a nuestros consumidores de todo el país, garantizándoles una marca confiable, con alto valor agregado y a precios accesibles”, dice Rosario Bauzá Moreno, jefa de Marketing &  Trade de Swift Argentina. “Es una acción comercial para que se empiece a mover el consumo. El pacto empezó el 8 de mayo y hoy ya vemos que se empieza a mover”, completa. 

Los productos incluidos en esta iniciativa son los bocaditos de pollo Swift de 380 g (que se venden a $ 2.990), las salchichas en paquetes de 6 unidades (a $ 1.200), las hamburguesas Tipo Casera en paquetes de 2 unidades (por $ 2.500) y las Clásicas en paquetes de 2 unidades (a $ 1.500).

Hablando propiamente del negocio, hoy Swift, uno de los principales jugadores del mercado, procesa 57 toneladas de pollo por mes y 50 toneladas de hamburguesas tipo casera. En el podio están las hamburguesas clásicas que trepan a 200 toneladas mensuales. Con este “Pacto Swift” esperan escalar esas cifras.

“En Swift somos conscientes de la responsabilidad que tenemos como empresa productora de alimentos. Nos enorgullece saber que desde 1907 -con la llegada de nuestra primera planta al país- hasta la actualidad, acompañamos las mesas de los argentinos. Con este pacto, seguimos fortaleciendo nuestro vínculo con los consumidores que confían en la marca, garantizándoles los precios congelados de los productos por 60 días”, concluye Rosario Bauzá Moreno

Los consumidores podrán adquirir los productos de “El Pacto Swift” en todos los puntos de venta y a través del e-commerce https://www.swiftdirectoacasa.com.ar.

De los creadores de HelloBrand, Rocbird y Skater Elephant, nace Scan AI (una herramienta inteligente que funciona como un motor de ventas)

(Por Juliana Pino) Scan AI es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por SKRB, una organización que agrupa tres empresas: Rocbird, Skater Elephant y HelloBrand. Esta solución está diseñada para ayudar a empresas, de todos los tamaños y sectores, a incorporar la inteligencia artificial en sus procesos de manera efectiva y personalizada. Cómo lo hacen.

InWash, la empresa que provee tecnología para el lavado y acondicionamiento de vehículos (cuentan con 22 puntos en la provincia)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Cumbre de Economía Circular, varios emprendimientos y proyectos se hicieron presentes mostrando sus ideas innovadoras a favor de la sustentabilidad e InWash fue uno de ellos. ¿Qué hacen? Son los típicos lavaderos de vehículos de modalidad autoservicio, en donde ingresás una ficha (o escaneás un código QR) y comenzás a lavar tu auto, pero, ¿qué tiene de particular? El agua que utilizás tiene una nueva vida.