Telecom aliado de Ituran en solución de ciberseguridad

Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, ha sido elegida por Ituran, empresa líder en innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, gestión, control y recupero de vehículos tanto para empresas como para personas y compañías de seguros, para brindarle la solución “Análisis/test de vulnerabilidades” y ayudarlos en sus procesos de seguridad corporativa en sus filiales de Argentina, México, Ecuador, Colombia y Brasil.

Esta solución consiste en que el cliente pueda realizar análisis y pruebas sobre una infraestructura tecnológica, permitiendo evaluar el nivel de seguridad de los sistemas de información y dispositivos que la conforman.

Para brindar el servicio, se realizan pruebas exhaustivas sobre las vulnerabilidades detectadas en los sistemas (servicios web, servicios de transferencia y comunicaciones, aplicaciones móviles, etc.), a fin de identificar las que puedan comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los servicios o sistemas de información de Ituran.

Este servicio que brinda Telecom lo realiza a través de procesos automáticos y procedimientos manuales para realizar las pruebas, con el fin de obtener un análisis más certero. Luego se entregan informes ejecutivos y técnicos al finalizar el test, con el detalle del trabajo realizado, resultados, nivel de intrusión logrado, conclusiones y recomendaciones de mejora.

Esta solución permite a las empresas prevenir la fuga por robo y/o venta de información confidencial; accesos no autorizados a los sistemas informáticos de la compañía; y ataques de denegación de servicio en la infraestructura tecnológica. También logra que se tenga una mayor concientización sobre la seguridad informática y se puede identificar debilidades externas e internas en la infraestructura tecnológica de la compañía.

“Análisis/test de vulnerabilidades” que Telecom brinda a Ituran será aplicada en todas sus filiales de Argentina, México, Ecuador, Colombia y Brasil; y tiene como finalidad que la empresa pueda detectar vulnerabilidades y tomar acciones correctivas y que redundan en tener un servicio seguro y validar sus certificaciones frente a auditorías internas y externas.

Esta solución se brinda en dos modalidades: 

  • Test Black Box: las pruebas se realizan simulando ser un navegante anónimo ubicado en Internet, sin ningún conocimiento de la arquitectura de red de la compañía ni credenciales válidas de acceso a cualquiera de los sistemas y servicios expuestos.

  • Test White Box: las pruebas se realizarán utilizando credenciales (usuario y contraseña) válidos provistos por el cliente, como así también documentación e información acerca de la infraestructura tecnológica de los sistemas y servicios de la compañía a analizar.

Telecom ofrece soluciones integrales de seguridad informática que garantizan un entorno controlado y seguro para empresas y el sector público.  El portfolio de la empresa se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria.

En un contexto de transformación digital, donde lo más importante es la información, la seguridad se convierte en un factor clave para proteger el desarrollo de los negocios. 

Telecom es el partner tecnológico más importante del país en soluciones de seguridad corporativa. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.