Telecom busca talento digital con experiencia en IT Con su programa LEVEL UP

Level Up es una apuesta innovadora, que busca atraer perfiles con experiencia en desarrollo IT que quieren dar un salto en su carrera laboral. 

Telecom Argentina, empresa líder en el ecosistema digital, lanzó un programa para atraer talento digital con experiencia en IT, que pueda impulsar el desarrollo de los nuevos negocios que la compañía está encarando a partir de su transformación digital.

Para potenciar este desafío de transformación, Telecom necesita más talento digital. En este sentido, busca en el mercado los mejores perfiles para sumar a su equipo, y en paralelo, sigue impulsando el desarrollo de su gente.  

Esta nueva propuesta incluye la capacitación en las tecnologías más actuales del mercado, con dedicación exclusiva para que los aspirantes puedan realizar un upskilling de sus habilidades, y luego integrarse a alguna de las tribus, y poner en acción todo su potencial.

Level Up es un programa destinado a desarrolladores con conocimiento y experiencia en tecnologías PHP; JAVA; MICROSOFT.NET; VUE JS y ANGULAR JS. 

Los candidatos que cumplan con este perfil, se postulan y participan de un proceso de selección que incluye entrevistas y una prueba técnica. Una vez superado este proceso, el postulante ingresa a la compañía. A partir de ahí va a vivir una experiencia única sumándose a un bootcamp con:

  • Dedicación 100% exclusiva a su aprendizaje durante los primeros 3 meses para que pueda desarrollar todo su potencial.
  • Orientación Back-end | Front-end.
  • Mentorías personalizadas y contenidos exclusivos.
  • Acompañamiento permanente por parte de especialistas en tecnología.
  • La oportunidad de poner en práctica sus skills para implementar desarrollos y soluciones que potencien la experiencia de 29 millones de clientes de la Telecom, Personal y Flow.

La capacitación está orientada a sumar skills en JAVASCRIPT + NODE JS y REACT JS.

Talento Digital  

Telecom está incorporando perfiles digitales que se identifiquen con su propósito y cultura: ser curiosos, flexibles y ágiles; que quieran ser protagonistas de un proyecto laboral desafiante. Talentos que generen y promuevan ambientes de trabajo colaborativo y que puedan aplicar sus competencias en distintos escenarios, siempre con una visión growth mindset.  Y que se sumen a proyectos core de  transformación en advance?analytics,  customer experience, IoT, Flow, entretenimiento y contenidos, fintech, contact center cognitivo y cloudificación, entre otros.  

Para el primer trimestre de 2022, Telecom tiene previsto incorporar perfiles digitales para las áreas de desarrollo IT, producto, Ciberseguridad y Data Desarrolladores, Technical Bs Analyst, QA, Devops, Tech leads, UX/UI, Roles Agile, Cyberseguridad, Producto y Data son algunos de los perfiles que la empresa tiene previsto incorporar. Cabe destacar que todas las búsquedas son a nivel nacional.

Propuesta de valor 

Telecom ofrece a sus colaboradores experiencias únicas, con una propuesta de valor con tres principios fundamentales: holístico, humano y creíble.  

  • Holística porque es integral y acompaña a cada momento del ciclo de vida laboral de las personas.   
  • Humana porque genera emociones con la compañía y su entorno. 
  • Creíble porque se materializa con actitudes y prácticas que se mantienen a lo largo del tiempo. Con líderes comprometidos que inspiran y propician entornos positivos.  

La estrategia de atracción y fidelización se complementa con el proyecto estructural de la evolución del negocio, que se apalanca en equipos que cuentan con referentes en sus áreas de expertise, que son reconocidos y valorados dentro del mercado. Trabajar en Telecom es tener la oportunidad de ser protagonista, en equipos de alta capacidad y performance que agregan valor al desarrollo profesional de cada colaborador. 

Adicionalmente, se contempla la asignación del equipamiento digital necesario y la conectividad fija y móvil para el trabajo remoto. Con flexibilidad horaria y una modalidad de trabajo centrada en la mejor experiencia empleado.  Con foco en el equilibrio entre la vida profesional, familiar y personal, la empresa está implementando un mix de opciones en función de las necesidades de los diferentes proyectos y tipos de tarea: homeworking full, presencialidad y la combinación de ambas modalidades. En este esquema los espacios laborales, Centros de Experiencia, se potencian como verdaderos espacios de encuentro, intercambio y co-working, aprovechando al máximo las posibilidades de la tecnología y la conectividad.    

La propuesta de valor también incluye una variedad de opciones de aprendizaje, y beneficios en turismo, gastronomía, fitness, entre otros. Los programas de voluntariado y acciones de medio ambiente, sustentabilidad y diversidad son una constante en este ecosistema de experiencias. Cada colaborador puede diseñar su aprendizaje por medio de distintos programas, prácticas y herramientas, que permiten su desarrollo continuo. Entre otros se destacan una plataforma de aprendizaje virtual con más de 3500 recursos asincrónicos; programas innovadores de mentoring de pares y mentoring inverso; transición de carrera para nuevos líderes; programas de liderazgo y academias como la Tech Station, un ecosistema de experiencias de aprendizaje y desarrollo para los colaboradores, que se focaliza en las capacidades estratégicas necesarias para potenciar los desafíos del negocio y la experiencia de nuestros clientes.  

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.