¿Tierra a la vista? La venta de 0Km. crece 39% en julio vs junio y puede marcar el punto de inflexión

¿Una golondrina que no hace verano o llegó el pájaro adelantado que anuncia el estío? ACARA informa que en julio se patentaron 42.892 unidades, lo que representa una suba del 38,8% ya que en el pasado mes se habían registrado 30.906 unidades.

No obstante, estas casi 43.000 unidades siguen debajo (-2,8%) de las 44.117 unidades de julio de 2023, momento pre-electorales con dolar oficial retrasado y con demanda que buscaba refugiarse en bienes.

Como explican Sebastián Beato de ACARA, hay dos grandes motivos de este repunto:

  • La brecha en el tipo de cambio, que baje el precio relativo en pesos 

  • La aparición de la financiación con tasas mucho más razonables

Así las cosas, uno de los vectores de recuperación sería malo (el salto del dólar blue de julio) y el otro bueno (más crédito a tasa razonables).

El titular de ACARA agrega que “otro tema muy importante es el anuncio de que antes de fin de año se quitaría el total del impuesto PAIS, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio. Esta es la otra pata que necesitamos para pensar en un escenario de recuperación hacia 2025”.

En los 7 primeros meses del año la contracción de ventas sobre el año anterior es de 19%.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.