Últimos días para inscribirse en la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

Quienes quieran ser parte de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras 2025 tienen tiempo hasta el lunes 7 de abril para postularse y acceder a una beca. 

Es el cuarto año consecutivo que se pone en marcha esta propuesta formativa gratuita, que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La iniciativa es parte de la alianza entre el programa provincial Córdoba Emprendedora y la Universidad Siglo 21, en una articulación clave para potenciar emprendimientos y profesionalizar al sector. 

¿A quiénes está dirigida la Diplomatura?

Emprendedoras/es mayores de 18 años, residentes en la provincia de Córdoba, con secundario completo, que cuenten con un negocio en marcha, tanto de productos como de servicios. 


¿Qué herramientas adquieren quienes participan?

El desarrollo de habilidades blandas, y también cuestiones de gestión, comunicación, resolución de conflictos y utilización de técnicas, abordando siempre la propuesta de valor y los aspectos financieros de cada proyecto.

¿Cuál es la modalidad?

Las clases tendrán modalidad mixta y comienzan el 23 de abril. 
¿Cómo acceder a una beca?
Las postulaciones están disponibles en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/  y se debe completar el formulario. 
Córdoba Emprendedora
Desde hace cuatro años, este programa –coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba- 
acompaña a quienes se lanzan con pocas herramientas al mundo del emprendedurismo y a quienes tienen demasiado potencial para quedarse estancados. 

Hoy su comunidad supera los 23 mil emprendedoras y emprendedores, sobre los cuales impactan cursos, mentoreo, financiamiento y visibilización, generando un cambio positivo en el sector. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.