Vuelven las (3) cuotas para pagar viajes internacionales en Despegar (solo por el Travel Sale)

Hasta el 1 de septiembre (inclusive) y en el marco del Travel Sale, Despegar ofrece hasta 3 cuotas para viajes al exterior. Cómo pagar sin interés y con qué medios de pago. Te lo contamos en esta nota.

El Travel Sale es el evento de la industria que actúa como un gran incentivo para los viajeros y tiene como objetivo promover el turismo. En este contexto, Despegar presenta cuotas en viajes internacionales para que sus usuarios puedan aprovechar las mejores oportunidades.

En esta edición, Despegar ofrece el beneficio de adquirir paquetes y hoteles internacionales con hasta 3 cuotas sin interés pero saldadas antes del inicio del viaje, y hasta 24 cuotas sin interés para viajar por Argentina. “Además, en el site y la App de Despegar estarán disponibles promociones adicionales, como descuentos exclusivos en vuelos y alojamientos, haciendo de esta una oportunidad única para los usuarios que quieran planificar sus vacaciones de verano”, enuncian desde la compañía.

¿Cómo pagar en cuotas sin interés tu viaje internacional?
Llamando al 0800-800-1295 o acercandote a cualquier de nuestras sucursales. Se puede pagar en 2 o 3 pagos anticipados previos a la fecha de tu viaje. La cantidad de cuotas depende de la fecha de compra y de check in ya que el pago total del viaje tiene que quedar listo antes de la fecha de tu viaje.

Las cuotas en viajes internacionales están disponibles desde los canales asistidos por agentes Despegar: el call center, vía whatsapp y en las 10 sucursales físicas. La única condición es que el viaje esté pagado en su totalidad al menos 7 días antes de la fecha de salida.

¿Con qué medios de pago?
Con el medio de pago que prefieras entre todos los disponibles en Despegar. Además, tenés la libertad de combinar varios medios de pago al abonar cada cuota: por ejemplo, podés pagar una parte con tarjeta de crédito y otra con Mercado Pago.

“En Despegar, queremos que cada vez más argentinos puedan viajar y que lo hagan con las mejores tarifas y las mejores opciones de pago. Por eso, estamos orgullosos de esta nueva posibilidad que desarrollamos en exclusiva para nuestros clientes que viajan al exterior que ahora tienen la posibilidad de adquirir paquetes y hoteles con hasta 3 cuotas sin interés”, comentó Paula Cristi, gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.

Otros beneficios de Travel Sale en Despegar:

  • Hasta 24 cuotas sin interés, con bancos seleccionados, para viajes nacionales.
  • Cupones de descuento para vuelos internacionales con Aerolíneas Argentinas y Latam.
  • Cupones de descuento para paquetes para viajar por la Argentina.
  • Cupones de descuento para Walt Disney World Resort, paquetes Meliá y paquetes Palladium.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.